Ir al contenido principal

Carta Con un par de Coloridos Proudhones

1 de mayo
Camarada Salido PicoPlancha,

Le escribo esta carta con motivo de su último disparate que osa llamar político.

Me llenó de sonora energía y carcajada oír el rumor de que usted se había proclamado como el primer anarquista hasta ahora, siendo para aquellas personas de misma índole una contradicción andante, barbuda y con un inquietante y pantanoso meneo de turbulencias por sus bajos fondos.

Sus teorías complican a sus supuestos iguales realmente sentirse como tal: anarquista, es la palabra. ¿Usted cree que defendiendo un intento de pequeños monopolios como la solución contra la propiedad, —hasta aquí, asociada como robo, no se lo discuto—, defendiendo las pequeñas propiedades (mutualismo de toda la vida), va a ayudar a que no haya la corrupción empresarial e industrial que se está dando y que se va a dar?

Con la que está cayendo y usted, un tontolaboinarrojinegra, va y dice que dejando a esas pequeñas empresas, cada una con su pequeño dueño o dueña gobernando su pequeña propiedad, alegre y jacarandoso, no pensando en el bien común ni mucho menos. Sino en el yo, me, mi, conmigo, mi ombligo… Pues qué bien, señor federalistadepocamonta.

En fin. ¿Qué se puede esperar de un insustancial que de la misma manera que niega la importancia de que el pueblo, —grande y unido— asuma la situación en la que vive y rechace la idea de revolucionarse? Poca más que nada. Y encima defienda que no debería haber derecho a huelga? Huelga no, eh, que es un bien preciado, que es un atentado contra la sociedad y lo establecido.

“Pero señor Proudhones si sin el Estado, esto es libre albedrío, ¿y si nos vienen a atacar quien sea que venga a fusilarnos y mandarnos al gulag? Oh, tranquilos, mis camaradas rojinegros, eso no pasará. ¿No os dais cuenta de que el Estado es tiranía por antonomasia? No nos deja ser nosotros mismos. Nos controla. Controla las mentes de nuestros individuos más pequeños. ¿Entonces qué hacemos con la escuela de la índole religiosa que sea o laica pero gratuita? Al garete la escuela pública y gratuita. Nos adoctrinan a los niños. Así no se puede manipular sus mentes para que se hagan anarquistas conmigo…”.

Y es lo que hay, señor Proudhones. Sin revolución no hay cambio, y si se opone al cambio, se ajusta a la dictadura que se te ponga por medio. ¿Puede ser más irónica la vida que dejar a alguien llamarse Orgullo-Hon y ser una deshonra andante por defender comentarios tan misóginos y antisemitas como afectuosos hacia el derecho al incesto y al adulterio, Don CoHonesueltos?

Sí. Caeremos en que puso la premisa que me hizo besar la gloria con El Capital; que yo desarrollé lo que usted empezó, pero eso dice mucho de un corto de miras de gilipollez progresiva. La reacción con la que me conteste tomará parte de mi colección de rollos de papel higiénico que tanto escasean actualmente. Le agradeceré que el papel esté satinado, así mis orondas posaderas mantendrán su pH en orden, y el rojerío sólo se me mantendrá ideológico, no trasero, como parece ser el suyo y su mentalidad.

Atentamente, la Mejor versión derivada de la premisa de su ideología,

K. Marx



Lu me retó con...
  1. Formato: Reflexión epistolar.
  2. Temática: Política.
  3. Personaje/s: Marx y Proudhon.
  4.  Escena/s explícitas dentro del relato*: Marx poniendo a parir a Proudhon; Marx tenía una imaginación enorme para insultar, que se refleje.
  5. Apodo: Lu.
  6. Fecha límite: Una semana. (Desde el 27/04/2020)

[Para más retos: ¡RÉTAME!]

L O+ L E Í D O · A Y E R

· p r e s e n t e p a s a d o f u t u r o ·

fotografía por: Aitor Anónimo   #NHS mira. fíjate, fíjate bien, escucha. ¿lo oyes? como un tintineo en la memoria, un armazón, un pequeño soplo; selecciona imagen, cara de flashback ... dentro recuerdo mira. piénsalo, piénsalo, espera. no vayas a perdértelo como un tren que casi nunca pasa pero cuando pasa: ahí está, cara de felicidad... dentro emoción mira. atrápalo, atrápalo, atenta. ¿lo sientes? como un diente de león que se difumina en nuestro interior, un abrir y cerrar de ojos... dentro  · p r e s e n t e p a s a d o f u t u r o · mira, mira, este álbum de sonrisas atesora, destaca, mastica esos momentos bellos que lo mismo entran queriendo que sin querer vuelan por dentro. #nhs  ·  #novemberhashtagstories  ·  #recuerdo #reasonwhy:   Porque lo abarca todo y son únicos. Pueden ser propios o compartidos. Se seleccionan entre lo cotidiano. Porque es lo que ya ha pasado, pero nunca pasó, porque ocurre en presente en la memoria. Espero que te dé juego...

al volante

  #NHS no purpose, right back, right, back P O S E state the pose, lack of purpose drifting, drifting on my way, check, check alright let's check: sin propósito, posando, sin posar, contravolante, introspección, paro cardiaco, acelerador, drifting, drifting a la deriva, wait, wait , let's wait... carreteras de incógnitas: adónde andarán, las pilas que me consume acelerar adónde estarán, la energía social que se consume al aparcar; y yo uso mi barquito de papel, mojada la vela espero muelle, empapado el bote respira faro(l), la lumbre, en mi interior la candela, como navegador escotillas de espuma, deletreos en fa-vor bemol no purpose, if nothing go right, go left, leave my back W A I T stand there, looking for a purpose drifting, drifting on my way, checkin', checkin' alright I'm in. #nhs  ·  #novemberhashtagstories  ·  #drifting #reasonwhy:   Mmmmmm tienen que ver de alguna manera con pensar de manera introspectiva. Algo que no mucha gente hace a día de ho...

mens sana

@ theadventurousmermaid   #NHS hoy desconectar mañana paz y gloria, charcos, lluvia. en mente: calma, en cuerpo: alma, en cora: merma, a solas: paz, a deshoras: traspiés, en órbita: planetaria, en onda: musical, en hora: puntual, hoy dormiremos descansando en tu regazo, cuerpo sano, mente sana. #nhs  ·  #novemberhashtagstories  ·  #mente #reasonwhy:   Son ideas atractivas, importantes y están en todas las personas (2/3) #storyfrom:  Rachel

Aftermaths

Tomó entre sus manos los hilos desgarrados cosieron palabras enraizadas, zarzas espetadas, los puños magullados, las lágrimas dañinas y dañadas. Tomó su tiempo mientras tragaba saliva y se hablaba a sí misma: nunca un límite se ha transpasado tan lejos. Y aquí mira, desde los azulejos el camino que siempre seguía, y ellos no quisieron. Ahora hay ciénagas en todos los cerros. Mira bien dónde pisas, hay lápices que son minas, y describen finales de cortes abiertos.