Ir al contenido principal

Carta Con un par de Coloridos Proudhones

1 de mayo
Camarada Salido PicoPlancha,

Le escribo esta carta con motivo de su último disparate que osa llamar político.

Me llenó de sonora energía y carcajada oír el rumor de que usted se había proclamado como el primer anarquista hasta ahora, siendo para aquellas personas de misma índole una contradicción andante, barbuda y con un inquietante y pantanoso meneo de turbulencias por sus bajos fondos.

Sus teorías complican a sus supuestos iguales realmente sentirse como tal: anarquista, es la palabra. ¿Usted cree que defendiendo un intento de pequeños monopolios como la solución contra la propiedad, —hasta aquí, asociada como robo, no se lo discuto—, defendiendo las pequeñas propiedades (mutualismo de toda la vida), va a ayudar a que no haya la corrupción empresarial e industrial que se está dando y que se va a dar?

Con la que está cayendo y usted, un tontolaboinarrojinegra, va y dice que dejando a esas pequeñas empresas, cada una con su pequeño dueño o dueña gobernando su pequeña propiedad, alegre y jacarandoso, no pensando en el bien común ni mucho menos. Sino en el yo, me, mi, conmigo, mi ombligo… Pues qué bien, señor federalistadepocamonta.

En fin. ¿Qué se puede esperar de un insustancial que de la misma manera que niega la importancia de que el pueblo, —grande y unido— asuma la situación en la que vive y rechace la idea de revolucionarse? Poca más que nada. Y encima defienda que no debería haber derecho a huelga? Huelga no, eh, que es un bien preciado, que es un atentado contra la sociedad y lo establecido.

“Pero señor Proudhones si sin el Estado, esto es libre albedrío, ¿y si nos vienen a atacar quien sea que venga a fusilarnos y mandarnos al gulag? Oh, tranquilos, mis camaradas rojinegros, eso no pasará. ¿No os dais cuenta de que el Estado es tiranía por antonomasia? No nos deja ser nosotros mismos. Nos controla. Controla las mentes de nuestros individuos más pequeños. ¿Entonces qué hacemos con la escuela de la índole religiosa que sea o laica pero gratuita? Al garete la escuela pública y gratuita. Nos adoctrinan a los niños. Así no se puede manipular sus mentes para que se hagan anarquistas conmigo…”.

Y es lo que hay, señor Proudhones. Sin revolución no hay cambio, y si se opone al cambio, se ajusta a la dictadura que se te ponga por medio. ¿Puede ser más irónica la vida que dejar a alguien llamarse Orgullo-Hon y ser una deshonra andante por defender comentarios tan misóginos y antisemitas como afectuosos hacia el derecho al incesto y al adulterio, Don CoHonesueltos?

Sí. Caeremos en que puso la premisa que me hizo besar la gloria con El Capital; que yo desarrollé lo que usted empezó, pero eso dice mucho de un corto de miras de gilipollez progresiva. La reacción con la que me conteste tomará parte de mi colección de rollos de papel higiénico que tanto escasean actualmente. Le agradeceré que el papel esté satinado, así mis orondas posaderas mantendrán su pH en orden, y el rojerío sólo se me mantendrá ideológico, no trasero, como parece ser el suyo y su mentalidad.

Atentamente, la Mejor versión derivada de la premisa de su ideología,

K. Marx



Lu me retó con...
  1. Formato: Reflexión epistolar.
  2. Temática: Política.
  3. Personaje/s: Marx y Proudhon.
  4.  Escena/s explícitas dentro del relato*: Marx poniendo a parir a Proudhon; Marx tenía una imaginación enorme para insultar, que se refleje.
  5. Apodo: Lu.
  6. Fecha límite: Una semana. (Desde el 27/04/2020)

[Para más retos: ¡RÉTAME!]

L O+ L E Í D O · A Y E R

Hegoak [ w i n g s]

@ ophelias_dream « Hegoak ebaki banizkion neria izango zen ez zuen alde egingo Baina horrela ez zen gehiago txoria izango » _ Mikel Laboa   [Si le hubiera cortado las alas, sería mía. No huiría. Pero si lo hubiera hecho, no sería más un pájaro]      Yo nunca fui mi pun to fuerte entre hoy, ahora y mañana la vida será otra,   las alas no más rotas las palmas ya sin cortes las zarzas sin espinas cortas las corazas fuertes como montes   Yo nunca fui mi punto de encuentro entre aquí, luego y allá me encuentro perdida,   los ojos no más rojos los labios sin morder los poemas de caza en cotos los mensajes sin responder   Yo nunca fui mi punto y seguido siempre puntos suspensivos y aquí estamos.  

a través

«Sólo se gana su libertad quien la conquista de nuevo cada día.» _Fausto de GOETHE me conquisto y abandero ¿mi revolución?: querer mi cuerpo entero, ¿libertad?: verme a través del reflejo, entre los escombros, guía la figura, atentas, miran las incógnitas, con ahínco, sopesa las sospechas: los cambios maduran y estrechan los lazos adornan y reflejan a Alicia, a la verdad tras la espesura, me resisto y desetiqueto ¿mi criterio?: personas libres ¿cordura?: soñar con delirios, descubrirme es un tesoro y las llaves en el mar profundo derrocho almíbar, ambrosía y amor, descubren contiguas, mis manos al sol, escuchan melifluas, miradas en rocío, recuerdos: escondidos en los dedos me premio y alabo me curo y me desquebrajo alzo el vuelo y aquí aparco: la huella de mi filosofía. 

pico tres-cientos (laladróndrón) [0304]

@ rebecafleur   Me cabrea tanto tu soberbia en la mirada no soy menos que tú cometes los mismos errores que yo es no hablar para que no te subas a la parra para que no me digas que soy una exagerada para que no me digas nada para que no me taches de lo que pecas para que no creas que soy de tu condición como un ladrón No estamos en el mismo saco. En tu liga yo ni salgo. En tu concepto, no ni valgo. Pero eres como él. Quieras o no aceptarlo, ya lo hablamos En cierta medida. Y aunque me digas que yo también es un argumento vago.  Yo elegí matar esa parte de mí. Y edificar otro campo allí. Sembré sobre quemado. Y así No seré lo que tú me digas. Así que borra esa sonrisilla.  Que a veces más que asco me das pena. Y no deberías simplificarte a tan poca cosa, yo creía en ti. En que llegarías a ser otra persona No tan poca cosa. Anda, hazlo por ti. No soy de tu condición. Tenlo ahí.

quiero ser un felino

  «Aprenderás a convivir //  Con las partes menos bellas que hay en ti [...]  Pero sí, de algo hay que vivir» _Aprenderás de Rigoberta Bandini estas mañanas para descansar de ti inquietud; no aquí. esa tranquilidad... dónde estará cuando se despierta la incertidumbre fuma inquietud y exhala nerviosismo, mejor no cruzarse con ella; quiero ser un felino... que no me rompan rotos ni descosidos que no me estorben humanos insustanciales ni creídos, que si molesten, arañe y sea bien visto, pero me tocó ser humana, y ahí vivo; esa paz... dónde quedará cuando sienten zen y zentauri no sale se escapa al ver a las cabras pelearse, mejor de ellas olvidarse, y existir.