¿cómo gimotea la luna? horizonte llora se espesa la bruma no le hagas chantaje emocional a la luna puede que te tormente mareas y te ahogues en las dunas, ni sueltes no hagas bulto ni escondas ni minimices un crimen y te extrañes del exilio del firmamento en lo oculto, ¿cómo sangra el sol? límite ríe voto de silencio, adiós voz no le hagas faenas al sol puede que te erupciones volcanes y te quemes en lo más atroz, demasiada resiliencia para lo poco que dura, demasiada paciencia para tanta quemadura, dos testigos, dos cómplices de la misma pérdida dos almas que no se aguantan ni a piedras dos extraños que juegan a no hacerse daño porque sino, queman y yo en el monte viendo a dos cabrones luchar no quiero formar parte de este surrealismo, así que, aquí queda: ¿cómo se apena una ausencia, cómo se vuelve detrás de la línea cómo no se es una mierda de presencia? Muchas dudas, muy pocas respuestas. Cuando las te...
Monet , Nenúfares (1914/17) «Aquí en el cantó llòbrec d'aquest mur, com podria pagar la il·lusió quan et sento en la brisa d'un instant?» _Quadre amb ocells de Joan Margarit quererte intermitente no es una opción; comprar un periódico escribir corazón dedicarle a Joana el amor Margarit entre pájaros, déjame dedicártelo, privarme de voz es una maldición; cortarme las vocales, esconderme en lo atroz estropearme el motor pedir ayuda, escápate Truman, esconderte la tez es una perdición; mudar de piel, llover modo on retirar la ilusión prometer rosas y dejar lirios sólo un Anónimo te quiso más, admírate desde el Olimpo, las palabras que te dejaron vivir, te recuerdan ahora en tu lecho de muerte y conmemoran a las personas que sus valores humanos no pierden las palabras que te dejaron pálida, te recuerdan que quiero verte y rememoran a las flores que sus pétalos siempre por ti sienten.
« [...] però tu estàs de cara a l´horitzó sota el cel del passat, el nostre millor temps. » Primer estiu sense tu de Joan Margarit [ Nota: este poema tiene códigos de color; indicados al final. Está compuesto a partir de las palabras favoritasde lxs participantes del Im·p🍿p·etry y se ha empleado los 10 recursos impartidos en el taller de la actividad realizada durante la Feria del Libro de Burgos .] no te puedo prometer no esconder dudas entre versos · tampoco ignorar a ese niño interior que tiene miedo; no puedo depender siempre de m a m á, me he de enfrentar, no puedo ignorar lo bonito que está el cielo cuando lo miras · y ni escribir una línea de armonía que refleje vida no puedo esconder la ilusión y compartir, me he de reír, no puedo escribir a través de las cerillas, si queman ignífugas · un reto que facilitas a través de cada mirilla, y luego huyas; no puedo hacer con alevosía como que no pasó nad...
« Debemos mirar más allá de nuestras limitaciones perceptivas.» _Parménides voz engolada que se achica cuando la llaman, tiene que morir antes de morir, dijo Parménides, conocer el otro lado e ir con conocimiento de causa cuerpo fuera de sus cabales que pica como clavel del mar mortifica y petrifica como Medusa del arrabal, erupciona y en arrebol marca la carne que está por asar alma agarrotada que busca un espacio seguro y tangente, privación sensorial, ¿alivio o castigo? quitaesmaltes que libera toxinas con y sin verte, mente contaminada y deforestada de amapolas sembrada, ni, muy, -liz, ni, muy, trist- no ser hogar para el triunfo y la fama, el crecimiento, la amada, mirada perdida en la alfaguara de su propia existencia hecha a fuego lento, tiene la envidia en un frasco y la admiración entre las viñas, escribe en tiempos de ocio, la vida en la que existe entre contratiempos, espalda de mármol cubierta de zarzas de oro, ape...