Ir al contenido principal

Culebrón y Drama

Grimma empezó:
«Érase un hombre pobre y su hijo
como no había alimento ni para uno
el hijo le propuso a su progenitor:

            –Padre, me voy de casa
Que si no hay comida ni para vos
me voy de casa que si no,
en nini me convierto yo.
Y el padre marchar lo dejó.


Como la monarquía estaba muy extendida
el Rey de turno  en este relato aparecía
en guerra con el imperio vecino,
y el joven que de casa huía
se alistó en el ejército
y a la guerra que se uniría;


no iban muy bien y veían que perdían
por lo que la fuga como plan barajarían
pero el joven animóles diciendo:

–Timoratos,
a salvar nuestra patria vamos


y el ánimo levantó
y la victoria ganaron
y el Rey se enteró de su mérito
y a palacio le mandaron.


El monarca tenía una hija caprichosa:
            –Sólo me casaré con el hombre
Que cuando yo muera de repente
Él junto a mí vivo no se entierre,


pero el joven enamorado se quede
y a pesar de la condición de la princesa
él feliz casese con ella,
y vivieron una temporada felices
hasta que la enfermedad en ella llegó.
Cascó la princesa y el joven se acongojó.


En una sepultura,
con vino y pan se le dejó
y de una grieta un día,
una serpiente salir vio
y creyendo que iba a por su amada
en tres partes con la espada
la cortó.

Y una nueva serpiente del boquete salió
ésta, tres hojas en la boca, portaba
y al ver a su amiga muerta
retrocedió,

y se fue donde estaba su colega
y la curó y resucitó.
Con la curación de la primera serpiente
también la princesa revivió.
Pero la princesa ya no sentía
sentimiento alguno por su marido,
mientras tanto el joven consigo se llevó
las tres hojas benditas;
y a su mejor sirviente se las entregó:
            –Guárdalas con mimo
Que algún día nos servirán.

El joven, con su mujer,
después de un tiempo
a su padre se fue a ver
y la mujer, del piloto que les llevaba,
se enamoró,

y el culebrón de turno, surgió:
            –Marinero, cariño,
Mata a mi durmiente marido,
y hagamos que parezca un accidente,

Pero cuando regresaron a palacio,
el fiel sirviente remando
adonde el cuerpo del marido abandonaron
colocóle las tres hojas y en vida volvióle.
            –¡Venganza, criado
Quiero venganza por el asesinato!
Y pillando a su mujer mintiendo al Rey
y éste descubriendo la verdad sentenció:
            –Tu esposo estuvo dispuesto a morir por ti
Y ahora como pago de tu mala leche
junto con tu enamorado,
en un navío perforado
a alta mar seréis llevados
y por las olas fueron tragados.

Y bajooooo el maaaar,
los infieles se hundieron.»

L O+ L E Í D O · A Y E R

ojos que no sienten, corazón que no ve

«[...] llena con palabras los espacios en blanco entre frases.» _ La clase de griego de Han Kang   Querida yo , sabes que...   soy más que ojos... soy mirar, soy deidad para quien me aprecia, soy inmortal, soy bondad para quien me amena, soy sensación, soy devoción para quien pierde la fe, soy enrojecer, soy rubor ...soy zen soy más que cuerpo... soy estallar, soy mordaz para quien me lleva al límite, soy curvas, soy voluptuosa para quien se pierde en el placer, soy sudor, soy rosa Tudor para quien mi reino comparta y gobierne, soy escueto, soy prieto para quien de cadenas me deshaga ...soy hogar soy más que mente... soy pensar, soy filosofía para quien guste reflexionar, soy penumbra, soy ciega si me deslumbras para aperturas de cabeza sin piedra, soy diferentes maneras, soy ética para morales ligeras, soy reflexión soy infusión para quien en calma quiera renacer, ...soy un contener soy más que boca... soy labios, soy besos para quien los merezca, no escuetos, soy contacto, ...

farol fatuo · quitaesmaltes · 13/05

«[...] aquel silencio que parecía preñado de palabras impoderables.» _ La clase de griego de Han Kang pudo ser un farol un mundo feliz indiferente una pausa en los jarrones un año nuevo en el oriente era festivo, no era cumple pero sentí que desaparecía el tiempo la rutina se diluía; la mente desaparecía abotargada, mis dedos hurgaban los entresijos ajados   ¿es posible otra forma de vida?   dejar atrás las manías esculpir de los escombros algo que con hiedras sanará después   ¿es posible dejar de lado este lacerado dolor? quitaesmaltes, en mi interior no ser un espacio seguro, no transmitir seguridad ni tranquilidad; no valgo ni para desquitarme, es muy trist- ¿es posible otro color?   privación sensorial ¿alivio o castigo? permisión emocional ¿farol o raise ?   densidad como la del Mar Muerto; flotar ¿crimen o castigo? no amanecer, no nunca mais enciende un farolillo guíame desde atrás, escríbeme mensajes bonitos y mi pena no la dejaremos pasar. 

la[r]vado facial

  «...es curioso como algunos lugares se te quedan en la memoria sin que tengan un punto de referencia relevante...» _L.H., El Padrino cómo guardar caricias en frascos para después untármelos como bálsamos en mis momentos de hartazgo... agua, confundidas las lágrimas noches, sepultado el silencio mirada, entretenidos en el pecio fotografías, impregnada la tarima en las ventanas, el pasado en las amalgamas, el techo en sus ojos, sereno en sus brazos, mi pecho y en la duda, helado cómo contener el cielo en un respiro para poder inhalarlo como vapor en mis momentos de delirio... cómo inmortalizarlo todo en el corazón para dejar en vilo el verso y que no necesite ni mi aprobación.

batecs del cor [2302]

  «El meu únic llenguatge són els batecs del cor» _ Prozak Soup   "Hatred is born to protect love". Un odio a medida configurado. Salvaguarda entre paños amor. Coagula cariño que nunca se dio. "no lo entiendo pero te quiero", pero no. Si hoy yo no fuera yo: concentración. Si tú no fueras tú: destrucción. Si no latieran las escamas de un calado cor, no mendigaríamos por cariño ni juntaríamos los trocitos para hacer de esquirlas, corazón. Paciencia meliflua, ¿qué me espera después de cada actuación? Ella quiere dar su 100, no quedarse en el paredón.   Hatred is born to protect yours. Una tirita que cubra la sal que asimile que el cielo pueda ser del color azul que retire el exceso de dolor, sin pote. "no lo entiendo pero vale", te creo. Si ayer no fuera tarde: colapso. Si no me adelantara: letargo. Sólo quiero que vuelvas sano más allá de las heridas que portamos, separarnos con un fin ajeno a lo justificado, pero imperdonable si nos alejamos. No quiero per...