Ir al contenido principal

Vocablo Rebelión.

Elocuencia es...
el arte o facultad de hablar o escribir de modo eficaz para deleitar y conmover, y persuadir.

Fue la efervescencia de su elocuencia, el cuidado a la hora de elegir una palabra y no otra, un hilo rojo y no uno azul, el que completó la revuelta. El líder de los vocablos se alzó entre tanto sintagma desprovisto de conexión, que unió en locución y contexto a adverbios y verbos que no querían ni verse en reflejos. Y fue la gran maña de un literato de conocido nombre el que guió a las familias de palabras a la revalorización de su existencia. El derecho de ser reconocidas como válidas, de no ser cuestionadas si no se entienden, de dotarlas de magnitud y consideración, del mismo grado de importancia que sus proyecciones visuales que los conciudadanos y conciudadanas de aquellas construcciones y estructuras e infraestructuras que edificaban la morfología de aquella urbe, y su sentido completo, se erigieron juntas de la mano. Comas y puntos suspensivos se unían a la contienda: a la voz de soy activo o pasivo, el aspecto imperfectivo o perfectivo no importaba.
Lo importante es que se mantuvieran unidas.
Suena el himno de la revuelta, todas callan y dejan recitar:

"Acojo en mi hogar
Palabras que he encontrado abandonadas en mi palabrera
Examino cada jaula y allí, narrando vocales y consonantes
Encuentro a sucios verbos que lloran después de ser abandonados por un
Sujeto que un día fue su amo
Y de tan creído que era prescindió del predicado.

Esta misma semana han encontrado a un par de adjetivos trastornados,
A tres adverbios muertos de frío
Y a otros tanto de la raza pronombre
Que sueñan en sus jaulas con ser la sombra de un niño.

Se llama entonces a las palabras que llevan más días abandonadas
Y me las llevo a casa
Las vacuno de la rabia
Y las peino a mi manera
Como si fueran hijas únicas
Porque en verdad todas son únicas.

Acto seguido y antes de integrarlas en un parvulario de relatos o canciones
Les doy un beso de tinta
Y les digo que si quieres ganarte el respeto nunca hay que olvidarse los
Acentos en el patio.

A veces les pongo a mis palabras diéresis de colores imitando diademas
Y yo sólo observo cómo juegan en el patio de un poema.

Casi siempre te abandonan demasiado pronto
Y las escuchas en bocas ajenas
Y te alegras
Y te enojas contigo mismo como con todo lo que amamos con cierto egoísmo.

Y uno se queda en casa, inerte y algo vacío
Acariciando aquel vocablo mudo llamado silencio
Siempre fiel, siempre contigo.

Pero todo es ley de vida

Como un día me dijo el poeta Halley,
Si las palabras se atraen, que se unan entre ellas
Y a brillar, que son dos sílabas."


L O+ L E Í D O · A Y E R

corazón escritor

#NHS lazos de sangre que se mueven por instinto recuerdan a mares, lo que en miradas puso en vilo, apellidos y notas musicales, todos los nombres son distintos, mujeres, rayuela, joana, esperas; filosofías, desidias, conformismo, mi nombre, mis apellidos, mis recuerdos, mis olvidos, hielos, quebradizos, arbustos, masculinidades, intereses, altruismos, lazos en regalos prueban detalles distintos mejoran casualidades, musicalidad para mis oídos, flores como Gogh, cornejo es mi voz, tu vida, tu esqueleto, tu redención, tus secretos, tus miradas, tu pasión, tus palabrejas, tus morfemas, tu oración son significado, son definición, no somos sólo un árbol, no somos fuentes, ni asfaltos, no somos santos, ni torres, no somos sólo una aplicación, no somos carne de bullying , no abusamos de su humillación, contente, peón, que pisas siembra, no recogeremos, tus maldades, mordemos, como león, que rugen piernas correremos a ser más que una detención lanzamos palomas, escribimos poemas, dibujamos pen...

dormir despierto nunca fue tan movido

«Oigo esa lluvia triste: mi compañera en esta tarde» _Sueño de la libélula de  Natsume Sōseki #NHS no es tarde para buscar calma; ni soledad para vivir relajada, escuetos momentos donde respirar es un acto de vandalismo, y contagiar paz, es revolución. no es una tarde cualquiera, es un segundo de memorización: cada elemento llega a su sitio tal y como se dejó, rebuscar entre los acertijos, encontrar la pausa como solución. no son cometas los deseos que estrecho perpendiculares a mi corazón, son estanques en flor son hamacas al sol son susurros con altavoz tus paseos por otoño, tus aletargados ojos, musitan tiempos sosegados, caricias de quietud, tus silencios de oro, tus contagiadas sonrisas, iluminan los ocres del paso, picias de un nostálgico ocaso. es un arrebol contiguo tus mejillas pintan cielo vívido, cae la noche al calor de tu abrigo, esculpen los sueños un pazo tranquilo. #nhs  ·  #novemberhashtagstories  ·  #calma #reasonwhy:   Son ideas atractiva...

remember it

  #NHS recuerdas, recuerdas un jueves de noviembre, anochecer, historias y para el tiempo, no veo razón por la que debamos perder la nostalgia en nuestro interior, recuerdas, recuerdas de rollitos de canela llena la cesta de mimbre, dulce, tardía noche, aliviador, no veo razón alguna por la que debamos olvidar los momentos mágicos hechos con amor, recuerdas, recuerdas un noviembre acogedor, ya más de un año ha pasado, y no veo razón para que no sigamos hablando de cómo florece la flor, recuerdas, recuerdas de confidencias en la sala, de risas en el salón, coincidencias, nenúfares, paletas de color, dime una razón para que este jueves no nos hablemos de cómo nos sentimos hoy. #nhs  ·  #novemberhashtagstories  ·  #throwbackthursday  ·  #tbt #reasonwhy:   Es un poco old , pero me gusta ese hashtag pq soy muy nostálgica, y aunque nunca lo haya usado, me gusta ver a la gente que sigo usarlo para traer al presente momentos del pasado memorables. #storyf...

Corazonada

—No seas metiche . Hay preguntas equivocadas que llevan a lugares que no quieres ver. —¿Me estás amenazando? El tipo me miró de arriba abajo antes de responderme. —Sólo aviso. Y el que avisa, no es traidor. —Sé cuidarme sola. No necesito más. —¿Más qué? —Traidores. Me basta con los compañeros que tuve. El tipo se sonrió. Sostenía un cigarrillo en la boca y me pareció que miraba al horizonte con desdén. —Eso está bien. —¿El qué? —Que seas valiente cuando nadie te cree. —Es lo que hay. No volvimos a hablar más. Esperábamos pacientes a que se diera la orden de avanzar. Lo teníamos acorralado. Esta vez no escaparía. Siguiente PDD → ???