Ir al contenido principal

G.I.O.; OTRA HISTORIA

[...]

—Siempre fue autodidacta en todo. No pretendas enseñarle nada que ya sepa. Porque lo habrá aprendido en alguno de los infiernos que haya vivido antes de éste.

Miré a Naantan, no pretendía enseñar nada a nadie y ambos lo sabíamos, pero era un comentario de relleno para que el silencio no fuese tan pesado y vacío.

—…Recuerdo una vez— comenzó a decir Naantan como si nada de lo anterior hubiese salido de su boca— que vi un ocaso con Mawfish…

—¿Por qué lo sigues llamando por su mote de pelotón?— tenía la mirada perdida cuando se lo espeté, y no me fui dando cuenta de la crudeza con la que se lo preguntaba hasta no terminar la frase. Naantan se quedó perplejo. Entonces cambié mi tono e intenté salir de ahí: —Perdón, no debí…—me quedé buscando la excusa más convincente pero no encontré la que quería— es como si siguiera teniendo el yugo de las cadenas de aquél…— y supe que no podría completar la frase porque el general del pelotón no era ni humano. No se le podía clasificar como tal. Y me incorporé bruscamente.

—Iviv…

—No, no, tranquilo. Necesito un poco de sosiego, de calma. Voy…voy a la azotea.

Naantan no me retuvo y se lo agradecí.

 

No había pasado ni unos instantes cuando apareció el nombrado. Naantan se sorprendió. Y entendió entonces: disculpándose.

—Puedes.

—¿Te importa? Me sale Mawfish siempre pero tío, te conozco desde hace tiempo, sé que no es el mejor apodo ni las mejores connotaciones ni…

Ese tipo no necesitaba hablar más allá de lo justo y entendí que estaba hablando más de lo necesario. Si su entorno le llamaba Mawfish estaba bien. Pero ahora dudé: ¿cuál es el verdadero nombre de Mawfish: Mawfish o el que comentó hace un tiempo cuando decidimos hacer esta célula?

—Está bien. —Y apaciguó todas las posibles dudas de la misma manera que me produjo una enorme inquietud por no saber si estaba todo bien o no. Pero así era él. Iviv tenía razón.

—Cada uno aquí tiene su historia, creo.

—Si quieres llamarlo historia, sí.

Miré a Mawfish de reojo. Lo justo como siempre, y lo suficiente para decir tanto en tan poco. Ya había caído el sol, pero nos quedamos en silencio aguardando que pasara algo que nos despertara de esa extraña ensoñación que se había creado.

[...]

 

Siguiente PDD ???

L O+ L E Í D O · A Y E R

Hegoak [ w i n g s]

@ ophelias_dream « Hegoak ebaki banizkion neria izango zen ez zuen alde egingo Baina horrela ez zen gehiago txoria izango » _ Mikel Laboa   [Si le hubiera cortado las alas, sería mía. No huiría. Pero si lo hubiera hecho, no sería más un pájaro]      Yo nunca fui mi pun to fuerte entre hoy, ahora y mañana la vida será otra,   las alas no más rotas las palmas ya sin cortes las zarzas sin espinas cortas las corazas fuertes como montes   Yo nunca fui mi punto de encuentro entre aquí, luego y allá me encuentro perdida,   los ojos no más rojos los labios sin morder los poemas de caza en cotos los mensajes sin responder   Yo nunca fui mi punto y seguido siempre puntos suspensivos y aquí estamos.  

a través

«Sólo se gana su libertad quien la conquista de nuevo cada día.» _Fausto de GOETHE me conquisto y abandero ¿mi revolución?: querer mi cuerpo entero, ¿libertad?: verme a través del reflejo, entre los escombros, guía la figura, atentas, miran las incógnitas, con ahínco, sopesa las sospechas: los cambios maduran y estrechan los lazos adornan y reflejan a Alicia, a la verdad tras la espesura, me resisto y desetiqueto ¿mi criterio?: personas libres ¿cordura?: soñar con delirios, descubrirme es un tesoro y las llaves en el mar profundo derrocho almíbar, ambrosía y amor, descubren contiguas, mis manos al sol, escuchan melifluas, miradas en rocío, recuerdos: escondidos en los dedos me premio y alabo me curo y me desquebrajo alzo el vuelo y aquí aparco: la huella de mi filosofía. 

pico tres-cientos (laladróndrón) [0304]

@ rebecafleur   Me cabrea tanto tu soberbia en la mirada no soy menos que tú cometes los mismos errores que yo es no hablar para que no te subas a la parra para que no me digas que soy una exagerada para que no me digas nada para que no me taches de lo que pecas para que no creas que soy de tu condición como un ladrón No estamos en el mismo saco. En tu liga yo ni salgo. En tu concepto, no ni valgo. Pero eres como él. Quieras o no aceptarlo, ya lo hablamos En cierta medida. Y aunque me digas que yo también es un argumento vago.  Yo elegí matar esa parte de mí. Y edificar otro campo allí. Sembré sobre quemado. Y así No seré lo que tú me digas. Así que borra esa sonrisilla.  Que a veces más que asco me das pena. Y no deberías simplificarte a tan poca cosa, yo creía en ti. En que llegarías a ser otra persona No tan poca cosa. Anda, hazlo por ti. No soy de tu condición. Tenlo ahí.

quiero ser un felino

  «Aprenderás a convivir //  Con las partes menos bellas que hay en ti [...]  Pero sí, de algo hay que vivir» _Aprenderás de Rigoberta Bandini estas mañanas para descansar de ti inquietud; no aquí. esa tranquilidad... dónde estará cuando se despierta la incertidumbre fuma inquietud y exhala nerviosismo, mejor no cruzarse con ella; quiero ser un felino... que no me rompan rotos ni descosidos que no me estorben humanos insustanciales ni creídos, que si molesten, arañe y sea bien visto, pero me tocó ser humana, y ahí vivo; esa paz... dónde quedará cuando sienten zen y zentauri no sale se escapa al ver a las cabras pelearse, mejor de ellas olvidarse, y existir.