Ir al contenido principal

Plastificada.

"Cayeron al agua nuevamente. Era la hora justa; ya lo marcaba en ese reloj de pulsera que todavía funcionaba dando la misma puñetera hora. Las aguas se perturbaron de la manera más ajetreada posible; hasta mí llegaron las ondas temblando. Yo sí que temblaba, y no porque se ahogara lo echado hasta el fondo, ahí todo se perdía, sino por el terror de no saber qué me encontraría esta vez. Aleteé un poco más, intrigada en qué sería la novedad del minuto. Las olas espumeantes arrojaban sollozos cada vez más fuertes y sonoros, como cuando rompen a llorar contra las rocas, y el arrecife se vuelve un sitio de culto y dolor, de silencio y reflexión. Pero no se puede luchar contra algo que te cae de encima y te ahorca como una soga, y te empuja a caer con él, y te hunde, y te sobrepasa, y te hunde más, y, o bien haces lo que dice, y te hundes, o bien luchas y mueres en el intento. Y luego ya se encargan las olas de sacarte de ese esperpento cementerio ahogado que no puede más, y te deja en la orilla más próxima a criar malvas que serán pisoteadas aunque chillen por vivir y clamen al cielo poder disfrutar de ese cielo que les llueve cuando ve tan mal panorama, de esos fructuosos vecinos que fertilizan tus ganas de crecer y creer que se puede avanzar y sobrevivir, cuando vivimos engañados y bajo dictadura civil.
El reloj marca la hora, se oye desde aquí, y mientras tanto yo nado sola, viéndolas venir. Sé que puede ser mi último día de vida, por lo que me gustaría disfrutar del agua marina que me rodea, me gustaría sentir la fortaleza que me acapara y que hace de mi íntegra existencia: mi casa, y me gustaría decirles a mis generaciones futuras tantas cosas que han de aprender cuando nazcan, caminen por la playa, disfruten y luchen por el mar, porque las olas les arrastren y les enseñen que han de seguir luchando hasta el final... Pero sé que llegó mi hora. Veo la soga encallar alrededor de mi cuello, y sé que ya poco podré respirar.
He de decidir mi próximo movimiento: luchar o rendirme a la deriva, al vaivén de los intereses de la soga, al augurio que nos deparará...
Hoy en las noticias sé que apareceré...como una más. Como una más que se ahoga. Que se hunde, que muere asfixiada en la sociedad más sucia, más malgastada, más explotada y más turbia. En la más estancada. Hoy apareceré asesinada. Y será por tu culpa, y ya no habrá vuelta atrás. Y dejo de pensar: ya se nubla mi vista, como el nubarrón que lloverá sobre este mar... Ya se nubla mi vida, siento como mis músculos deciden desistir. Veo el reloj de muñeca hundirse conmigo: marca la misma hora que siempre, la hora de mi muerte. Recojo las aletas y siento como el peso de mi alma trasciende, se escapa del caparazón y en burbuja se convierte.

Cronos me retó con...
  1. Formato: Microrrelato 
  2. Temática: Realismo mágico.
  3.  Personaje/s: Tortuga.
  4.  Escena/s explícitas dentro del relato*: (-)
  5. Apodo: Cronos
  6. Fecha límite: 3 días (desde ayer 06/06/19)

[Para más retos: ¡RÉTAME!]

L O+ L E Í D O · A Y E R

Hegoak [ w i n g s]

@ ophelias_dream « Hegoak ebaki banizkion neria izango zen ez zuen alde egingo Baina horrela ez zen gehiago txoria izango » _ Mikel Laboa   [Si le hubiera cortado las alas, sería mía. No huiría. Pero si lo hubiera hecho, no sería más un pájaro]      Yo nunca fui mi pun to fuerte entre hoy, ahora y mañana la vida será otra,   las alas no más rotas las palmas ya sin cortes las zarzas sin espinas cortas las corazas fuertes como montes   Yo nunca fui mi punto de encuentro entre aquí, luego y allá me encuentro perdida,   los ojos no más rojos los labios sin morder los poemas de caza en cotos los mensajes sin responder   Yo nunca fui mi punto y seguido siempre puntos suspensivos y aquí estamos.  

a través

«Sólo se gana su libertad quien la conquista de nuevo cada día.» _Fausto de GOETHE me conquisto y abandero ¿mi revolución?: querer mi cuerpo entero, ¿libertad?: verme a través del reflejo, entre los escombros, guía la figura, atentas, miran las incógnitas, con ahínco, sopesa las sospechas: los cambios maduran y estrechan los lazos adornan y reflejan a Alicia, a la verdad tras la espesura, me resisto y desetiqueto ¿mi criterio?: personas libres ¿cordura?: soñar con delirios, descubrirme es un tesoro y las llaves en el mar profundo derrocho almíbar, ambrosía y amor, descubren contiguas, mis manos al sol, escuchan melifluas, miradas en rocío, recuerdos: escondidos en los dedos me premio y alabo me curo y me desquebrajo alzo el vuelo y aquí aparco: la huella de mi filosofía. 

pico tres-cientos (laladróndrón) [0304]

@ rebecafleur   Me cabrea tanto tu soberbia en la mirada no soy menos que tú cometes los mismos errores que yo es no hablar para que no te subas a la parra para que no me digas que soy una exagerada para que no me digas nada para que no me taches de lo que pecas para que no creas que soy de tu condición como un ladrón No estamos en el mismo saco. En tu liga yo ni salgo. En tu concepto, no ni valgo. Pero eres como él. Quieras o no aceptarlo, ya lo hablamos En cierta medida. Y aunque me digas que yo también es un argumento vago.  Yo elegí matar esa parte de mí. Y edificar otro campo allí. Sembré sobre quemado. Y así No seré lo que tú me digas. Así que borra esa sonrisilla.  Que a veces más que asco me das pena. Y no deberías simplificarte a tan poca cosa, yo creía en ti. En que llegarías a ser otra persona No tan poca cosa. Anda, hazlo por ti. No soy de tu condición. Tenlo ahí.

quiero ser un felino

  «Aprenderás a convivir //  Con las partes menos bellas que hay en ti [...]  Pero sí, de algo hay que vivir» _Aprenderás de Rigoberta Bandini estas mañanas para descansar de ti inquietud; no aquí. esa tranquilidad... dónde estará cuando se despierta la incertidumbre fuma inquietud y exhala nerviosismo, mejor no cruzarse con ella; quiero ser un felino... que no me rompan rotos ni descosidos que no me estorben humanos insustanciales ni creídos, que si molesten, arañe y sea bien visto, pero me tocó ser humana, y ahí vivo; esa paz... dónde quedará cuando sienten zen y zentauri no sale se escapa al ver a las cabras pelearse, mejor de ellas olvidarse, y existir.