Ir al contenido principal

Generación Espécimen.

No podía dejar de correr. No, por ahora; tampoco mirar atrás. "Puedes darte por muerto", oía tras de mí a unos cuantos pasos de distancia. Yo seguía mi trayectoria entre callejas y callejuelas que algunos de los persecutores no se conocían; de vez en cuando me marcaba el despiste y giraba hacia un aparente callejón sin salida (pero con pasadizo secreto). Sé que mis piernas no pararían hasta alcanzar uno de las trincheras base, al otro lado de la ciudad. Pero debía darme prisa o me alcanzarían, y prefiero años luz morir despeñándome por el Arrecife de Volantes que a manos de esas bestias. Me tenía en consideración, y aparte quería que no se profanara mi cuerpo después de preso, torturado, violado, (seguramente) o bien amputado, y luego seguramente, quemado o echado como carroña comestible a las criaturas multiespaciales del Calabozo Ingrávido Subterráneo. El CIS daba absolutamente pavor; recuerdo que por un instante las piernas me fallaron sólo de pensarlo.

"Muerte a los Aberrantes", leí en una pintada de plasma fluorescente en uno de los bloques por los que pasé casi sin prestar atención; sin embargo, ese plasmático brochazo me hizo estremecer todavía más: "¿los Invertidos Bidireccionales también estaban en nuestra contra?" No podía creérmelo. Se nos desvinculaban muchas de las células del Gran Colectivo y ya no había vuelta atrás cuando alguno de ellos, como CyberVoz de su célula se pronunciaba y se posicionaba en un bando o en otro. "Habíamos perdido muchos de los aliados que juraron prosperidad, seguridad para los que ahora nos catalogan como Invertidos,...Pero eran todo mentiras, al parecer." Me asusté de percatarme de mí misma resignada.
La nostalgia afloró y con ella aquellos tiempos en los que nadie se metía con ninguno y nos importaba tres carajos tóxicos lo que hiciera el vecino o dejara de hacer. Cuando se dejaba existir, y la existencia era fluida. "Eran tiempos que ahora, al parecer, se habían desintegrado. Y era triste... Muy triste." Noté una viscosilla saliendo de mi lagrimal pero que a su vez embadurnaba el agujero negro que tenía como pupila. Y me pregunté si era posible que me permitiese llorar en esos momentos tan críticos donde me jugaba mi vida y dignidad corriendo. Por ello, me enjugué con el nudillo de mi mano derecha las viscosillas que se atrevían a salir; no podía dejarme desplomar en un momento como éste.

Ya divisaba la entrada a la trinchera del Este, estaba contigua al Arrecife de Volantes. Y no me lo pensé dos veces, e, sin dejar de correr, incluso aceleré y rogué que, en el impulso del salto (hacia las dianas que colgaban de uno de los Inmensos Saucos Selváticos Colgantes del Ala Este), no me fallaran las piernas. Y agarré con fuerza la rama colgante que pendía justo enfrente de mí, y de la que me agarré como si mañana una Nova explotara y no fuéramos a despertar. Y me deslicé por ella, aprovechando el impulso para con la curvatura del movimiento, entrar de lleno a la Trinchera del Sauce, una cueva escondida entre las grandes raíces de El Sauco Lagrimoso, con estalactitas metálicas creados por la presión de las ramas cyber y cables de la propia Gran Estructura y las naturales raíces de El Sauco. Me protegí la cabeza al lanzarme hacia dentro, rodar y seguir corriendo hacia el interior.
Creí oír que les había despistado. Uno de ellos gritó con un tono de desconcierto, a la par que extraña complacencia: "¡se ha despeñado solo!". Pero no me sentí identificada en esa alegría; menos en el sujeto de ese despeñamiento. Yo no era como me calificaban. La Gran Estructura y la Máquina Seleccionadora conspiraban siempre contra el diferente, "y a veces me daban ganas de dejarlo todo y dejarme apresar. Suficiente suplicio era no poder ser quien quería ser como para encima estar con todos los sentidos alerta cada vez que daba un paso, hablaba o gesticulaba con un Código diferente al de mi Chip Biológico".
Yo nací con un Chip Bio XG; pero mi ser íntegro grita y clama mi verdadero Código: el X2; pero la Máquina Seleccionadora, en plena dictadura de Códigos y Guerra Civil, no lo ve óptimo para el desarrollo tecnológico de La Generación Espécimen a la que pertenezco; como con otros tantos "diversos" como yo.
"Somos Invertidos: fuera de la Ley estamos. Empuñamos nuestros Orgullos y nos rebelamos", tarareaba la consigna de nuestra Célula Obrera.
Llevaba ya un rato andando en la oscuridad acostumbrando la vista a ese zulo subterráneo cuando noté que mi bota golpeaba un cacharro que rodaba como una lata vacía. Mi instinto me hizo ponerme más alerta de lo que ya estaba. "No estoy sola", pensé de inmediato. Y agarré la barra extensible atomizada por si tenía que arrear un golpe en el momento menos pensado. "Más vale arrear que ser arreada, presa, violada, torturada...", mi mente me hizo parar de pensar. Debía estar concentrada en lo que estaba. Barra en mano, cuidaba por dónde pisaba y, atenta a cualquier movimiento o ruido, por mínimo que fuera, afiné los sentidos hasta el punto de oír mi propio latir como algo ajeno a mí. Pero yo ya había alertado a quien estuviera dentro, si es que había alguien.



Æ me retó con...
  1. Formato: Microrrelato ("2 caras")
  2. Temática: Cyberfuturística ("estilo Star Trek"), en un conflicto bélico del futuro donde los ciudadanos o bien se están matando en la Tierra o hay civiles violados, acosados, sufriendo en un universo paralelo, con Sede (central) en la Ciudad.
  3.  Personaje/s: Trans en un conflicto bélico del futuro.
  4.  Escena/s explícitas dentro del relato*: (-)
  5. Apodo: Æ
  6. Fecha límite: 1 semana (7 días desde ayer 01/06/19)

[Para más retos: ¡RÉTAME!]

L O+ L E Í D O · A Y E R

Hegoak [ w i n g s]

@ ophelias_dream « Hegoak ebaki banizkion neria izango zen ez zuen alde egingo Baina horrela ez zen gehiago txoria izango » _ Mikel Laboa   [Si le hubiera cortado las alas, sería mía. No huiría. Pero si lo hubiera hecho, no sería más un pájaro]      Yo nunca fui mi pun to fuerte entre hoy, ahora y mañana la vida será otra,   las alas no más rotas las palmas ya sin cortes las zarzas sin espinas cortas las corazas fuertes como montes   Yo nunca fui mi punto de encuentro entre aquí, luego y allá me encuentro perdida,   los ojos no más rojos los labios sin morder los poemas de caza en cotos los mensajes sin responder   Yo nunca fui mi punto y seguido siempre puntos suspensivos y aquí estamos.  

a través

«Sólo se gana su libertad quien la conquista de nuevo cada día.» _Fausto de GOETHE me conquisto y abandero ¿mi revolución?: querer mi cuerpo entero, ¿libertad?: verme a través del reflejo, entre los escombros, guía la figura, atentas, miran las incógnitas, con ahínco, sopesa las sospechas: los cambios maduran y estrechan los lazos adornan y reflejan a Alicia, a la verdad tras la espesura, me resisto y desetiqueto ¿mi criterio?: personas libres ¿cordura?: soñar con delirios, descubrirme es un tesoro y las llaves en el mar profundo derrocho almíbar, ambrosía y amor, descubren contiguas, mis manos al sol, escuchan melifluas, miradas en rocío, recuerdos: escondidos en los dedos me premio y alabo me curo y me desquebrajo alzo el vuelo y aquí aparco: la huella de mi filosofía. 

pico tres-cientos (laladróndrón) [0304]

@ rebecafleur   Me cabrea tanto tu soberbia en la mirada no soy menos que tú cometes los mismos errores que yo es no hablar para que no te subas a la parra para que no me digas que soy una exagerada para que no me digas nada para que no me taches de lo que pecas para que no creas que soy de tu condición como un ladrón No estamos en el mismo saco. En tu liga yo ni salgo. En tu concepto, no ni valgo. Pero eres como él. Quieras o no aceptarlo, ya lo hablamos En cierta medida. Y aunque me digas que yo también es un argumento vago.  Yo elegí matar esa parte de mí. Y edificar otro campo allí. Sembré sobre quemado. Y así No seré lo que tú me digas. Así que borra esa sonrisilla.  Que a veces más que asco me das pena. Y no deberías simplificarte a tan poca cosa, yo creía en ti. En que llegarías a ser otra persona No tan poca cosa. Anda, hazlo por ti. No soy de tu condición. Tenlo ahí.

quiero ser un felino

  «Aprenderás a convivir //  Con las partes menos bellas que hay en ti [...]  Pero sí, de algo hay que vivir» _Aprenderás de Rigoberta Bandini estas mañanas para descansar de ti inquietud; no aquí. esa tranquilidad... dónde estará cuando se despierta la incertidumbre fuma inquietud y exhala nerviosismo, mejor no cruzarse con ella; quiero ser un felino... que no me rompan rotos ni descosidos que no me estorben humanos insustanciales ni creídos, que si molesten, arañe y sea bien visto, pero me tocó ser humana, y ahí vivo; esa paz... dónde quedará cuando sienten zen y zentauri no sale se escapa al ver a las cabras pelearse, mejor de ellas olvidarse, y existir.