Ir al contenido principal

Baq Raymi: Festival Brujo


—Tengo curiosidad por saber lo que estará haciendo mi contacto en Cuasimomorroides de la Cueva. Siempre me pregunto si recibió mi carta de ala de murciélago o no, aunque Ghealach es una chiquilla bruja muy curiosa como yo, es más avanzada que yo en comunicaciones. O al menos que las brujas de la comunidad en la que vivo. Ella es más de hablarnos vía bola de cristal. Dice que es más directo y mucho más natural y de nivel entre brujas. Pero yo se la he de pedir a Vodoo porque yo no tengo.

Soy muy joven para saber usarla y tener una. Se necesita maestría de Brujería CC Rango Superior en Cuarto Menguante de Luna para saber y tener una bola de cristal. Además, las pocas veces que me he comunicado con ella, ha habido interferencias, y la bola de cristal de Vadoo es de la serie antigua, así que siempre hay que ir a ajustar el asta del sapo cuernos de alce que da la señal. Y para eso hay que subir a la tercera torre a la izquierda, en el campanario de DinDonDoom, pedir permiso a Putre, decir cinco trabalenguas sin escupitajos, subir a la azotea, pingarse de la trigésimo tercera teja azul cercana a la cuadragésimo cuarta roja. Y ya, cerca del bendito sapo, cantarle una nana de charca calada para que te haga caso y te deje ajustarle el asta.
Pero para todo eso, se necesita tiempo, experiencia y años y años, y siglos y siglos de maestría, y yo tan sólo soy una nefelibata canija que no sabe ni pronunciar correctamente el nombre de mi contacto de Intercambio de Escobas, Ghealach.

Pero bueno, voy aprendiendo. Y ella lo entiende..., espero. Así que cartearse es de momento la mejor opción. Ella me cuenta que vive en un Mesón, o algo así me dijo una de las veces que hicimos invocación demoniaca, cuando no nos funcionaba la antena de la bola de cristal. Se siente a gusto entre los miembros de su tribu. Me ha dicho que tienen un lema: "todo aquello oculto, se revela al escondido".  Y yo la pregunté qué significaba eso, y me dijo que era como decir que sólo quien quiere ver, ve lo que hay más allá de lo que realmente ve. Pero, mira que lo estuve pensando, y creí que todo era una gran paranoia que tenían montada allí a muchas-muchas nubes de distancia de aquí.
Ghealach me dijo también que vivía allá donde la magia es lluvia de mar porque el revés es el derecho y el izquierdo es el que escribe todo recto. Y que para llegar a su casa hay que tomar un laberinto cuyas paredes florales cambian para recalcular un camino más óptimo o más perdido según quién quiera llegar a casa y con qué intenciones.

Jo. Me explicó tantas cosas de su tierra que creo que ella vive en el paraíso, ¿no crees? Me parece fascinante Ghealach...Hace tantas cosas, tiene tanta curiosidad por aprender y pegar petardazos mágicos cuando no le salen bien las recetas de los brebajes... A veces utiliza lágrimas de Chupacabras para crear remedios a sus tristezas. Creo que es lo más sabio que hay en esta centuria... ¡Y lo mejor es que vamos a poder vernos en el Baq Raymi que celebramos aquí! Jo, ¡qué ilusionada estoy!

—Burbuja, ¿Te has acordado de hacer la pócima-clave-llave y enviársela vía urraca a Ghealach para que pueda venir con su gremio al Festival Brujo?

La pequeña Burbuja miró a Putre que le sonreía desde los cielos subida a su astillada escoba mientras decoraba con su varita de roble avellano el patio para el Festival.

—Sí, y además eché un conjuro a la urraca para que con la temperatura costera de por donde vive Ghealach, se convierta en una gaviota-pico-rígido.

Putre le miró orgullosa de aquella decisión que tomó, y siguió con su cometido.

—Sabes, tengo ganas de ver a Ghealach y hacer conjuros durante el Baq Raymi... Ella me dijo que me iba a traer una miniatura de selkie para poder cuidarla. Y tengo muchas ganas ya de que venga. ¡Será el mejor Festival Brujo que se ha celebrado jamás, amigo mío!

Pulgas, el felino de Putre, se recostó nuevamente en el regazo de la pequeña Bruja-Burbuja, ella seguía hablando ilusionada.
 

Estado del Premio: Canjeado. Reto de: Ghealach.
Tema: Brujería/Ocultismo. Palabras: torre; luna; mar; carta; lluvia; paraíso;llave; paranoia; nefelibata. Personaje/s: "una chica curiosa". Formato: Relato corto*(adaptado a Perspectiva Zentauri).

L O+ L E Í D O · A Y E R

this_is_not_a_reminiscence.memo

« Tú me has besa'o donde nadie ha sabi'o hacerlo Quitaste capas que me puse para el resto » _Cantaré de Lia Kali mi mente, un espacio presidiario; disciplina(ria) que no encuentra su sitio, mis sueños, esquirlas de una fama escueta; espejismos de un anónimo en tiempos de guerras, mi agradecimiento con versa : con los aleteos de las palomas, con el gorgorito de las golondrinas, con los atisbos de amistades que en cumbre me empujen, mi estallido conserva: con los miedos que otros miedos sostienen, con la pena que la penuria aguarde, con los consejos que las tiritas envuelven, mis dueños no son más que paños, no firmo cadenas, sino historias que permanecen que descienden que hereden cuando no esté, y si "estaré", que observen orgullo sin prejuicio, mis pestañas, que sean deseos, que transmitan tranquilidad, que dibujen un principio sin final, que dediquen los mejores versos, mi gente, un hogar seguro; espacios exteriores que idílicamente, bordan, mis .memo : que ríes mis...

Canción realista

 ¿Dónde están las llaves? Matarilerilerile. ¿ Dónde están las llaves? Matarilerilerón. En el fondo del mar. Matarilerilerile. En el fondo del mar. Matarilerilerirón. ¿Sabes quién va a ir? Matarilerilerile. ¿Sabes quién va a ir? Matarilerilerilón. Va a ir tu puto padre. Matarilerilerile. Va a ir tu puto padre. Matarilerilerón. Por cabrón, chispón. [Inktober de Poemas: "Claridad"]

tiempos simil[a/o]res

«Sí, el tiempo. "Un fuego que me consume", lo llamó Borges.» _La clase de griego de Han Kang cuánto hace ya... que no nos vemos, que no hablamos, que en otra vida estamos, y las memorias en vilo ponemos... que dejamos cobre fundiendo que alejamos el oro y consumimos el tiempo, con elementos similores, y nos reflejamos en espejos hechos de otras historias, de otros cuentos y comenzamos nuestros viajes, como héroes con final abierto... cuánto hace ya... que esas canciones a nuestras sonrisas nos recuerdan, que olvidaste en borrador los mensajes y en dicho día los enhebras... que con dicha evocas que con orgullo presumes a orejas de tu boca, con presunción de referencia, que aquella persona que memoras, es un referente aún en su ausencia, cuánto hace ya... que no recibía nada, que no quedaba poso en tu taza, que reíamos sin tener el tiempo a la caza, y por fin llegó el momento y la hora.

La historia interminable que no tiene por dónde empezar.

Elfo Garabatos lleva tiempo sin vitorear al espejo de su reflejo que no hace más que llorar porque no se arrojaba luz ni de tren que va a descarrillar, y hoy al parecer el maquinista mismo dice que los faros van. ¡Pero a saber! Esto es un fax en morse que no entienden ni los morseadores que brindan con champán porque Elfo Garabatos pueda terminar de un rato el laburo que lo tiene preso en tanta tolontería de dudas que no se desdudarán. ¿Algún día conoceremos la verdad? Y será entonces el día que Elfo Garabatos más feliz estará. Mientras tanto, otro día más que no se le cae el alma a los pies porque siempre se tiene dónde apoyar. Siguiente PDD → ???