Ir al contenido principal

Vaho-vaho: infusión

Sempiterno
Que durará siempre o sucede siempre de la misma manera.

Érase una vez en la Villa de Ayayay de Olla una Iglesia Caótica donde el cura daba las misas en currículum y los sermones los declaraba a ritmo de góspel con un coro de todas las razas y estampas que venían de intercambio cada dos domingos, cada tres para coincidir con las fiestas mensuales. Y el reparto de las hostias, si no estaba cabreado con el Barbas, no las daba fuerte sino que las repartía con mazapán y té del color del alma a la que se la repartía: al gótico del pueblo, té negro con toques a canela y pimienta roja; a Doña Marantoña, té púrpura, casi rosáceo con un toque de frutas del bosque, o a la niña puritana albina, té blanco. Además tiene mano con los adultos, siempre tan revoltosos, siempre tan en sus quehaceres, nunca tiempo para nada, siempre, siempre, siempre. Siempre las mismas excusas, que si he de trabajar, que si no me da para atender el dibujo que has hecho, que si dónde estarán las llaves si en el fondo del mar ni Catalina sabe que están... El mismo sempiterno discurso que se han de tragar sus pobres criaturas.

Pero el cura de Villa de Ayayay de Olla fue también en otra vida agente infiltrado de la R.Í.A. y sabe de lo que hay y no hay en cada casa con su ultravisión profunda de pozo de Villa Socavón de Abajomuyabajo. Y sabe tantas cosas que aprendió de su mujer la Curandera Oficial de Losdeshidratados Enamorados Sinsolución, que le llaman la Coles, porque viene de Bruselas, pero en Villa de Ayayay de Olla son muy tolerantes y apoyan y respetan las diferencias. Entienden que sin hubiera etiquetas en este mundo, siguen siendo personas todas y todos, por igual.

Y si vienes a Villa de Ayayay de Olla, a visitarnos, por muy inefable que creas ser, puedes ser tú mismo, sin descripciones, sin eufemismos. Pedote, el borracho del pueblo te contara milongas de sus servicios en la Militancia de Pordóndequieraqueestuvo, La Loles se reirá de los chistes que nunca hubo y de los novios que nunca tuvo, y seguramente, por la tarde haya espectáculo de carreras de caracoles y jarana en el charco de ranas sinfónicas.

Y si vas a la Iglesia Caótica el mismo domingo noche junto a todos los domingueros y domingueras seudodominicanos, seguro que el cura te da la hostia de tu vida, y según de qué color sea tu alma, la oblea se teñirá de un color u otro, y sabrá al dejo o sensación que emane de lo que hay entre entraña y entraña de ti, al aroma de tu corazón.

L O+ L E Í D O · A Y E R

this_is_not_a_reminiscence.memo

« Tú me has besa'o donde nadie ha sabi'o hacerlo Quitaste capas que me puse para el resto » _Cantaré de Lia Kali mi mente, un espacio presidiario; disciplina(ria) que no encuentra su sitio, mis sueños, esquirlas de una fama escueta; espejismos de un anónimo en tiempos de guerras, mi agradecimiento con versa : con los aleteos de las palomas, con el gorgorito de las golondrinas, con los atisbos de amistades que en cumbre me empujen, mi estallido conserva: con los miedos que otros miedos sostienen, con la pena que la penuria aguarde, con los consejos que las tiritas envuelven, mis dueños no son más que paños, no firmo cadenas, sino historias que permanecen que descienden que hereden cuando no esté, y si "estaré", que observen orgullo sin prejuicio, mis pestañas, que sean deseos, que transmitan tranquilidad, que dibujen un principio sin final, que dediquen los mejores versos, mi gente, un hogar seguro; espacios exteriores que idílicamente, bordan, mis .memo : que ríes mis...

Canción realista

 ¿Dónde están las llaves? Matarilerilerile. ¿ Dónde están las llaves? Matarilerilerón. En el fondo del mar. Matarilerilerile. En el fondo del mar. Matarilerilerirón. ¿Sabes quién va a ir? Matarilerilerile. ¿Sabes quién va a ir? Matarilerilerilón. Va a ir tu puto padre. Matarilerilerile. Va a ir tu puto padre. Matarilerilerón. Por cabrón, chispón. [Inktober de Poemas: "Claridad"]

tiempos simil[a/o]res

«Sí, el tiempo. "Un fuego que me consume", lo llamó Borges.» _La clase de griego de Han Kang cuánto hace ya... que no nos vemos, que no hablamos, que en otra vida estamos, y las memorias en vilo ponemos... que dejamos cobre fundiendo que alejamos el oro y consumimos el tiempo, con elementos similores, y nos reflejamos en espejos hechos de otras historias, de otros cuentos y comenzamos nuestros viajes, como héroes con final abierto... cuánto hace ya... que esas canciones a nuestras sonrisas nos recuerdan, que olvidaste en borrador los mensajes y en dicho día los enhebras... que con dicha evocas que con orgullo presumes a orejas de tu boca, con presunción de referencia, que aquella persona que memoras, es un referente aún en su ausencia, cuánto hace ya... que no recibía nada, que no quedaba poso en tu taza, que reíamos sin tener el tiempo a la caza, y por fin llegó el momento y la hora.

La historia interminable que no tiene por dónde empezar.

Elfo Garabatos lleva tiempo sin vitorear al espejo de su reflejo que no hace más que llorar porque no se arrojaba luz ni de tren que va a descarrillar, y hoy al parecer el maquinista mismo dice que los faros van. ¡Pero a saber! Esto es un fax en morse que no entienden ni los morseadores que brindan con champán porque Elfo Garabatos pueda terminar de un rato el laburo que lo tiene preso en tanta tolontería de dudas que no se desdudarán. ¿Algún día conoceremos la verdad? Y será entonces el día que Elfo Garabatos más feliz estará. Mientras tanto, otro día más que no se le cae el alma a los pies porque siempre se tiene dónde apoyar. Siguiente PDD → ???