Ir al contenido principal

Te Matatini

Inefable
Que no se puede explicar con palabras, inenarrable.

Lo que siento ahora es tan inefable como una fotografía
o un retrato donde siquiera mi relato puede parecerse acaso a lo que quiero,
expresar: nostalgia, penuria, júbilo, éxtasis, rechazo, lucha...constancia.
Decía Cortázar que un relato es como una fotografía de la que no nos salimos.
Pero porque haya vallas, yo puedo saltármelas
y justificar que no pueden cortarme las alas,
que los límites son tan poco ciertos como los impedimentos;
que si la historia la crean los vencedores, yo me revelo, me apoyo sobre mi nombre y alzo al vuelo a los que no llegaron a la cima, voy falda abajo
sin lástima por no llegar al pico, sin lastimarme, sin lastimar, agarro tu mano: «cierra el pico, nos vamos».
Subimos agarradas, como iguales, como personas, de la mano,
«yo no llego si tú no me acompañas al lado».
Y avanzamos porque hay muchas piedras con las que tropezar.

Lo que creo que me lleva a encender mecha y explotar
es tan humano como respirar: hay que cerrar ciclos, para abrir y empezar,
recuerda que «el círculo no está completo» hasta que el detalle
más efímero de ti no forma parte.
Hay que hacerlo ver.
Hay que verse en la fina costura de la tesitura
de ponerse a hilar, a cortar la tela que hay de sobra y sólo es costra dura, reciclar
separar lo que es pragmático de lo que te hace decirte “no valgo”, tirar,
hay que cortar relaciones que no te hacen conseguir sueños ni soñar,

Lo que hace de mí, Esencia, de mí, Presencia
de mí, Victoria, Reina de mis Historias, de mi Perspectiva
de mi memoria, La Atrapasueños de Stephen,
La Baku japonesa de las pesadillas sin estar en Elm Street

Lo que hago de mi persona siendo lo que soy y representa
no son límites que encarcelan mis piernas
tampoco las cadenas que muevo para que Rosa Luxemburgo oiga que las siento,
ni siquiera tus trapos sucios, tu tergiversador paladar que sostiene mis palabras
las envuelve en toxicidad, las empolva en maldad e intenta hacer de mí la mala de la película,
pero yo me codeo con Maléfica, con la Reina que te coge la manzana, la envenena,
te saca de tu cuento de princesas, se la da a Eva,
la muerde, te la escupe y a Lilit besa,
yo me tuteo con el abogado del Diablo
y jugamos a ver quién es hoy quién se la pega
y habrás adivinado que esta vez no seré yo.
Porque cara está la vida para que deje ganar a quien no se lo merece,
así pues quien no se despide, sino que te dice que otro día vuelvas
búscale, búscala, en el mapa, fíjale, fíjala, recuerda
sé que hay antifaces que me cubren de puñales las espaldas, por decir la verdad
que hay múltiples caras que en maorí titulan mi comparsa, mi poema,
mi grito, mi cuadragésimo límite y final de ciclo, soy mi propio lema.


Lo que sé ahora y sabré luego, y ayer y después
es que hay palabras que suenan bonito, si se utilizan bien
así que aprendo de los límites que enseño, que me aconsejan para crecer
porque en maorí He mana tō te kupu se dice: “las palabras tienen gran poder”
y yo lo creo también.

Lo que sé que sabes y sabemos es que
si me das una palabra, como Ayax el rapero, yo te escribo la historia entera,
la que quieras. Ponme al límite, ponme retos, ponme metas,
las que quieras, que si tú vienes conmigo, llegaremos arriba, y tras un largo suspiro y ver un paisaje indescriptible y tan bello que el silencio adjetivar sabe,
te diré: ¿qué tal?
Y tu opinión será tan válida como digna de ser escrita.
Y no habrá una despedida brusca,
sino una nueva caja de Pandora esperando a ser abierta.

L O+ L E Í D O · A Y E R

this_is_not_a_reminiscence.memo

« Tú me has besa'o donde nadie ha sabi'o hacerlo Quitaste capas que me puse para el resto » _Cantaré de Lia Kali mi mente, un espacio presidiario; disciplina(ria) que no encuentra su sitio, mis sueños, esquirlas de una fama escueta; espejismos de un anónimo en tiempos de guerras, mi agradecimiento con versa : con los aleteos de las palomas, con el gorgorito de las golondrinas, con los atisbos de amistades que en cumbre me empujen, mi estallido conserva: con los miedos que otros miedos sostienen, con la pena que la penuria aguarde, con los consejos que las tiritas envuelven, mis dueños no son más que paños, no firmo cadenas, sino historias que permanecen que descienden que hereden cuando no esté, y si "estaré", que observen orgullo sin prejuicio, mis pestañas, que sean deseos, que transmitan tranquilidad, que dibujen un principio sin final, que dediquen los mejores versos, mi gente, un hogar seguro; espacios exteriores que idílicamente, bordan, mis .memo : que ríes mis...

Canción realista

 ¿Dónde están las llaves? Matarilerilerile. ¿ Dónde están las llaves? Matarilerilerón. En el fondo del mar. Matarilerilerile. En el fondo del mar. Matarilerilerirón. ¿Sabes quién va a ir? Matarilerilerile. ¿Sabes quién va a ir? Matarilerilerilón. Va a ir tu puto padre. Matarilerilerile. Va a ir tu puto padre. Matarilerilerón. Por cabrón, chispón. [Inktober de Poemas: "Claridad"]

tiempos simil[a/o]res

«Sí, el tiempo. "Un fuego que me consume", lo llamó Borges.» _La clase de griego de Han Kang cuánto hace ya... que no nos vemos, que no hablamos, que en otra vida estamos, y las memorias en vilo ponemos... que dejamos cobre fundiendo que alejamos el oro y consumimos el tiempo, con elementos similores, y nos reflejamos en espejos hechos de otras historias, de otros cuentos y comenzamos nuestros viajes, como héroes con final abierto... cuánto hace ya... que esas canciones a nuestras sonrisas nos recuerdan, que olvidaste en borrador los mensajes y en dicho día los enhebras... que con dicha evocas que con orgullo presumes a orejas de tu boca, con presunción de referencia, que aquella persona que memoras, es un referente aún en su ausencia, cuánto hace ya... que no recibía nada, que no quedaba poso en tu taza, que reíamos sin tener el tiempo a la caza, y por fin llegó el momento y la hora.

La historia interminable que no tiene por dónde empezar.

Elfo Garabatos lleva tiempo sin vitorear al espejo de su reflejo que no hace más que llorar porque no se arrojaba luz ni de tren que va a descarrillar, y hoy al parecer el maquinista mismo dice que los faros van. ¡Pero a saber! Esto es un fax en morse que no entienden ni los morseadores que brindan con champán porque Elfo Garabatos pueda terminar de un rato el laburo que lo tiene preso en tanta tolontería de dudas que no se desdudarán. ¿Algún día conoceremos la verdad? Y será entonces el día que Elfo Garabatos más feliz estará. Mientras tanto, otro día más que no se le cae el alma a los pies porque siempre se tiene dónde apoyar. Siguiente PDD → ???