Ir al contenido principal

CÓDICES PISADOS

[...]
Ese atardecer se acostaba frío. Se notaba en la escarcha acumulada en los cristales de las tabernas y sobre los pocos focos que estaban encendidos. En las calles de los mercados ya se había vendido hasta el último puerro: la noche tendría un regustillo amargo y eso se notaba. Era tiempo de fiesta, pero no había ninguna melodía de gran movimiento ni rock&roll, ni folclore ni vainas, pues el festejo no era de confeti ni de celebración. Se trataba del día de la ejecución de un traidor a la Corona, a la Corona de Zha, una de las más importantes del Reinado de la faz de esta tierra.


Por los suburbios no se oía ni un alma, aunque sí que había en el aire un olor a la mejor droga callejera, y a tabaco que se mudaba de esquina en esquina con cada ráfaga. Un monje descalzo (con una joroba, que ni El Majestuoso Camello de las Arenas Movedizas de Zhännd, por donde el cultivo es hidropónico y los frutos secos son los más salados), a modo de mantra recitaba una plegaria entre las sombras de las callejuelas, acompañado de otros cuatro plenos feligreses, también descalzos y con las manos juntas a modo de rezo:
«No es serendipia si el pecador quiere eximirse de sus pecados y menos que el Demonio ande en sus zapatos…Que la lujuria del sexo, la gula del comepecados no caiga en nuestras manos. Hermanos, pongamos las manos en alto y recemos porque el alma de ese ruin y barbián arda en soledad en el infierno por intentar confundir al Dios y querer curarse de sus pecados con el perdón del Benevolente, Querido y Apreciado Señor de la Autarquía y la Castidad, guíenos hacia el buen camino…»

Su elocuencia llamaba la atención de unos pocos conciudadanos aletargados por el frío, que les esperaban a modo de respeto, y que todavía no habían dotado con su presencia al bulto de personas que se encontraba apiñado en la plaza central de la Ciudadela esperando el rito mortal y la celebración de la Hoguera.
«…practícale la redención al pecador, pero quémale sin concederle el perdón a quien intenta llegar al cielo, que busca con necesidad, esa ayuda del Dios…»
Avanzaban poco a poco, pero finalmente, el monje, agazapado en lo más profundo de la sombra de su capuchón, sentenció su oración: «Uebos me es...». A lo que sus feligreses contestaron al unísono: «…Uebos nos es.» Y continuaron en silencio hacia la plaza.


Desde perspectivas más altas no había ninguna lámpara encendida, salvo el cielo, extrañamente iluminado y sin contener ni una sola estrella tintineante. El brillo provenía de los focos, estratégicamente situados, que iluminaban los rostros sufrientes de cada estatuilla con forma de gárgola horripilante que ornamentaba los tejados y las repisas de la cartuja. Una de ellas evocaba a Errautz, el Felino Pardo de la mitología antigua que se confundía con las sombras y el sueño de un ciudadano en sus últimas de vida. Otra a un águila rapaz que vigilaba desde su posición el resto del campanario. Pero todas eran producto de las pesadillas de los cuentos escritos con la pluma de los dramaturgos más crueles de la literatura.

Y una de esas pesadillas vivirían en cuerpo y alma los espectadores que acudían a la plaza: la quema de un Traidor. El espectáculo, el circo de títeres quemando al brujo era la mayor droga para un pueblo analfabeto e ingenuo; y eso lo sabían las autoridades. El jolgorio y el murmullo se calló con el primer jipiar del condenado. Lo habían azotado y torturado horas antes: se encontraba con una bolsa en la cabeza, como único respeto a su posición de Lord de la que pudo una vez disfrutar. Pero se encontraba en cueros, con una única pieza de ropa a modo de taparrabos.
Ya se oía al pueblo abuchearlo sin saber aún de sus pecados. El verdugo al lado, esperaba con una máscara con ondulaciones a modo de detalles nimios sobre su rostro, y sus manos embutidas en los guantes púrpuras para no mancharse de más pecados.
El condenado gimoteaba pidiendo clemencia pero el verdugo sentenció su súplica
—A la muerte no hay que darle plantón.

Y el sonido fue seco.


«Pudo ser menos cariñoso.», musitó una sombra envuelta entre el jolgorio eufórico de la muchedumbre.
[...]



[Fragmento integrado dentro de un proyecto de novela real en proceso (por Victoria H.C. ©]



Pro-po-siciona... Akasha
- Y su reto es: LIBRE

Y el resto proposicionamos:

• Shiro: guantes, puerro, máscara

• Æ Schumacher: elocuencia, serendipia, autoarquía

• Rafah Xuloh: (continúa para la siguiente)

• El Khristos: estatuilla, plantón, ondulaciones

• Mirlord: redención, hidropónico, cariñoso

• Ratonsín: lámpara, estrella, soledad

• RoweRavenclaw: perdón, droga, castidad

• Kella: ruin, plegaria, pluma

• Errose: Errautz, curarse, necesidad

• JC: camello, joroba, tabaco

• Akasha: jipiar, uebos, barbián

• Teima Yolape: sexo, droga, rock and roll

L O+ L E Í D O · A Y E R

· p r e s e n t e p a s a d o f u t u r o ·

fotografía por: Aitor Anónimo   #NHS mira. fíjate, fíjate bien, escucha. ¿lo oyes? como un tintineo en la memoria, un armazón, un pequeño soplo; selecciona imagen, cara de flashback ... dentro recuerdo mira. piénsalo, piénsalo, espera. no vayas a perdértelo como un tren que casi nunca pasa pero cuando pasa: ahí está, cara de felicidad... dentro emoción mira. atrápalo, atrápalo, atenta. ¿lo sientes? como un diente de león que se difumina en nuestro interior, un abrir y cerrar de ojos... dentro  · p r e s e n t e p a s a d o f u t u r o · mira, mira, este álbum de sonrisas atesora, destaca, mastica esos momentos bellos que lo mismo entran queriendo que sin querer vuelan por dentro. #nhs  ·  #novemberhashtagstories  ·  #recuerdo #reasonwhy:   Porque lo abarca todo y son únicos. Pueden ser propios o compartidos. Se seleccionan entre lo cotidiano. Porque es lo que ya ha pasado, pero nunca pasó, porque ocurre en presente en la memoria. Espero que te dé juego...

al volante

  #NHS no purpose, right back, right, back P O S E state the pose, lack of purpose drifting, drifting on my way, check, check alright let's check: sin propósito, posando, sin posar, contravolante, introspección, paro cardiaco, acelerador, drifting, drifting a la deriva, wait, wait , let's wait... carreteras de incógnitas: adónde andarán, las pilas que me consume acelerar adónde estarán, la energía social que se consume al aparcar; y yo uso mi barquito de papel, mojada la vela espero muelle, empapado el bote respira faro(l), la lumbre, en mi interior la candela, como navegador escotillas de espuma, deletreos en fa-vor bemol no purpose, if nothing go right, go left, leave my back W A I T stand there, looking for a purpose drifting, drifting on my way, checkin', checkin' alright I'm in. #nhs  ·  #novemberhashtagstories  ·  #drifting #reasonwhy:   Mmmmmm tienen que ver de alguna manera con pensar de manera introspectiva. Algo que no mucha gente hace a día de ho...

mens sana

@ theadventurousmermaid   #NHS hoy desconectar mañana paz y gloria, charcos, lluvia. en mente: calma, en cuerpo: alma, en cora: merma, a solas: paz, a deshoras: traspiés, en órbita: planetaria, en onda: musical, en hora: puntual, hoy dormiremos descansando en tu regazo, cuerpo sano, mente sana. #nhs  ·  #novemberhashtagstories  ·  #mente #reasonwhy:   Son ideas atractivas, importantes y están en todas las personas (2/3) #storyfrom:  Rachel

Aftermaths

Tomó entre sus manos los hilos desgarrados cosieron palabras enraizadas, zarzas espetadas, los puños magullados, las lágrimas dañinas y dañadas. Tomó su tiempo mientras tragaba saliva y se hablaba a sí misma: nunca un límite se ha transpasado tan lejos. Y aquí mira, desde los azulejos el camino que siempre seguía, y ellos no quisieron. Ahora hay ciénagas en todos los cerros. Mira bien dónde pisas, hay lápices que son minas, y describen finales de cortes abiertos.