Ir al contenido principal

BASAJAUN: EL DESTIERRO DE UNA HEROÍNA

[...]
Podría gastar toda mi energía en malgastar lo que me queda de vida para hacerme el héroe que todos esperaban ver. Pero las prioridades cargan contra mi conciencia, y a mi entender, creo, que deberían comprender que lo que hago es por su bien; no por el mío propio. No me salen las ideas de la punta de la polla, no. Me considero más un caballero, aunque los méritos no se atribuyan justamente nunca; porque los verdaderos héroes vivimos a la sombra de los que ponen la máscara y, aunque no lo reconozcan, su deshonra. Pero eso es harina de otro costal; en cambio, yo estoy ahora con el heno de mi propio campo de batalla, mi terreno minado con trampas de los que creí compañeros, pero me han traicionado. Los chupacabras que estuvieron desde un primer momento observando, por cada movimiento, pero, y no a tiempo, me di cuenta que no miraban por mirar, sino que lo hacían con la intención de zahoriar,  sin quitarme el ojo de encima. ¡Pardiobre!, las pécoras del peor reinado: las ratas de cloaca que se creen pícaros y en realidad son taraletes.

Si no fuera porque eligió marcharse por el bien de todas las personas. Por no querer ser parte de ese circo de payasos donde cada marioneta era títere de tres o cuatro hilos finos de algún ser ambiguo de la realeza, dentro de la inquietud y la zozobra de lo esotérico. Si no fuera por su coraje y la premeditada coherencia de sus actos, creo que no llegaríamos a contarlo en la siguiente Era. Y sin embargo han de huir los más capacitados. Y firmar, los que quieren mantenerse a su lado, la condena con la que se le tacha al que realmente tendría que ser dios y santo, y no persona non grata dentro de este ancho y largo mundo. Porque para mover este mundo siempre hace falta el engranaje intrínseco, la llave clave que lo haga girar. “Pero nada de esto se tiene en cuenta. Ni ahora, ni nunca. No aprendemos Kavi… ¿Adónde te fuiste?”.

Observo ahora los peces que nadan bajo la capa fina de hielo del lago Baïkalï; cae aguacero fluorescente. Lo noto sobre mi piel y me recuerda a la tuya que, aunque parecía una coraza dura, gélida, distante, la verdadera esencia que alumbraba tus adentros era puro diamante en bruto. Cándido, como un beso en la frente, pero ese candil acogedor escondía el octavo pecado por el que se te conoce: la tristeza de tu sólo y maldito existir, del cual no te quejas, pero perdura, y sigue ahí. Siendo una inseguridad andante que acoge y carga sobre sus hombros el peso de lo que pudieron hacer otros y no lo hacen. “¿Quién sabe por qué somos tan egoístas e hipócritas y cínicos, y no queremos afrontar los augurios: nuestro sino? Somos despojos de una morfología humana en decadencia.” Pero me percato consciente que vuelvo a ese estado de vacío mental, delirio, casi tremens, que si, como el demonio que llevabas dentro, (que es ya tuyo), y por él me dejara llevar, creo que no podría volver atrás. No habría recapitulación, como tantas veces, a golpe de voluntad, (de fuerza en contra de tu propia y ajetreada voluntad), tuviste que imponerte.

Eso sí que sé que suspiro con resignación. “Menos mal que soy abstemio y que ni el jugo de bayas agrias de los territorios próximos a Kitrem me gusta… Porque entonces ya con tanta rabia contenida habría acabado borracho y desquiciado por lo coyuntural de mis pensamientos.” Creí oír a lo lejos el sonido de un instrumento, como de un clarinete melancólico emulando la melodía del Cascanueces. Pero no era más que el viento ululando desde lejos. Y me sentí morir por dentro. Muy profundamente dentro noté cómo algo rompía o cortaba un hilo que nos mantenía de algún modo unidos. Y pensé que entraría en un estado de suspense, como quien no quiere relacionarse con otros seres y es asexual, pues me sentí perecer. Pudrir, como esa semilla que alguien decidió tallarte dentro y maldecirte de por vida. “¿Adónde te fuiste, Basajaun de estos Bosques que fuiste, y eres? ¿Adónde? E iré. Sólo por poder disfrutar y decir que fue un honor tenerte al lado. En cada batalla, ser parte de la estrategia que planificábamos para cada emboscada, por cada plan una salida de emergencia…” Tanto tiempo en tantos y diferentes espacios. Y el disgusto viene otra vez cuando me percato que estoy solo aquí, enfrente del lago, comiendo un trozo mojado de sandía, como un gato desamparado y solitario.
[...]

[Fragmento integrado dentro de un proyecto de novela real en proceso (por Victoria H.C. ©]


Pro-po-siciona... Errose
- Y su reto es: PRO - LIBRE
- Tema: -
- Personaje: -

Y el resto proposicionamos:

• Shiro: energía, dios, caballero

• Æ Schumacher: intrínseco, morfología, abstemio

• Rafah Xuloh: pardiobre, taraletes, zahoriar

• El Khristos: chupacabras, basajaun, esotérico

• Mirlord: recapitulación, coyuntural, aguacero

• Ratonsín: gato, sandía, cascanueces

• RoweRavenclaw: clarinete, beso, marioneta

• Kella: reinado, fluorescente, peces

• Errose: tristeza, inseguridad, inquietud

• JC: coraje, estrategia, coherencia

• Akasha: polla, asexual, heno

• Teima Yolape: (continúa para la siguiente)

L O+ L E Í D O · A Y E R

ojos que no sienten, corazón que no ve

«[...] llena con palabras los espacios en blanco entre frases.» _ La clase de griego de Han Kang   Querida yo , sabes que...   soy más que ojos... soy mirar, soy deidad para quien me aprecia, soy inmortal, soy bondad para quien me amena, soy sensación, soy devoción para quien pierde la fe, soy enrojecer, soy rubor ...soy zen soy más que cuerpo... soy estallar, soy mordaz para quien me lleva al límite, soy curvas, soy voluptuosa para quien se pierde en el placer, soy sudor, soy rosa Tudor para quien mi reino comparta y gobierne, soy escueto, soy prieto para quien de cadenas me deshaga ...soy hogar soy más que mente... soy pensar, soy filosofía para quien guste reflexionar, soy penumbra, soy ciega si me deslumbras para aperturas de cabeza sin piedra, soy diferentes maneras, soy ética para morales ligeras, soy reflexión soy infusión para quien en calma quiera renacer, ...soy un contener soy más que boca... soy labios, soy besos para quien los merezca, no escuetos, soy contacto, ...

farol fatuo · quitaesmaltes · 13/05

«[...] aquel silencio que parecía preñado de palabras impoderables.» _ La clase de griego de Han Kang pudo ser un farol un mundo feliz indiferente una pausa en los jarrones un año nuevo en el oriente era festivo, no era cumple pero sentí que desaparecía el tiempo la rutina se diluía; la mente desaparecía abotargada, mis dedos hurgaban los entresijos ajados   ¿es posible otra forma de vida?   dejar atrás las manías esculpir de los escombros algo que con hiedras sanará después   ¿es posible dejar de lado este lacerado dolor? quitaesmaltes, en mi interior no ser un espacio seguro, no transmitir seguridad ni tranquilidad; no valgo ni para desquitarme, es muy trist- ¿es posible otro color?   privación sensorial ¿alivio o castigo? permisión emocional ¿farol o raise ?   densidad como la del Mar Muerto; flotar ¿crimen o castigo? no amanecer, no nunca mais enciende un farolillo guíame desde atrás, escríbeme mensajes bonitos y mi pena no la dejaremos pasar. 

la[r]vado facial

  «...es curioso como algunos lugares se te quedan en la memoria sin que tengan un punto de referencia relevante...» _L.H., El Padrino cómo guardar caricias en frascos para después untármelos como bálsamos en mis momentos de hartazgo... agua, confundidas las lágrimas noches, sepultado el silencio mirada, entretenidos en el pecio fotografías, impregnada la tarima en las ventanas, el pasado en las amalgamas, el techo en sus ojos, sereno en sus brazos, mi pecho y en la duda, helado cómo contener el cielo en un respiro para poder inhalarlo como vapor en mis momentos de delirio... cómo inmortalizarlo todo en el corazón para dejar en vilo el verso y que no necesite ni mi aprobación.

batecs del cor [2302]

  «El meu únic llenguatge són els batecs del cor» _ Prozak Soup   "Hatred is born to protect love". Un odio a medida configurado. Salvaguarda entre paños amor. Coagula cariño que nunca se dio. "no lo entiendo pero te quiero", pero no. Si hoy yo no fuera yo: concentración. Si tú no fueras tú: destrucción. Si no latieran las escamas de un calado cor, no mendigaríamos por cariño ni juntaríamos los trocitos para hacer de esquirlas, corazón. Paciencia meliflua, ¿qué me espera después de cada actuación? Ella quiere dar su 100, no quedarse en el paredón.   Hatred is born to protect yours. Una tirita que cubra la sal que asimile que el cielo pueda ser del color azul que retire el exceso de dolor, sin pote. "no lo entiendo pero vale", te creo. Si ayer no fuera tarde: colapso. Si no me adelantara: letargo. Sólo quiero que vuelvas sano más allá de las heridas que portamos, separarnos con un fin ajeno a lo justificado, pero imperdonable si nos alejamos. No quiero per...