Ir al contenido principal

No me deja ver

Cuando miré hacia el cielo y vi sólo niebla quise pensar que era normal por estas fechas en las que al otro lado del mundo se celebran fiestas, y se comen mandarinas y turrones. Pero no era más que la acumulación del polvo que invade cada centímetro del poco aire que respiro, tras un petardazo, que no es ni de lejos un paradigma de cómo debería pasar un niño las fiestas en familia. Aunque ahora que lo pienso, ¿qué sería eso de pasar algo “en familia”, con el bonito espíritu navideño, que dice la sintonía de la única radio que se emite, que existe al otro lado del Mediterráneo?
En plena ataraxia podríamos haber pasado otro año, pensé inocente de mí, claro. Pero el futuro no lo veo venir en forma de halagos, de propósitos de fin de año, de sonrisas con amigos, con los miembros de la familia más cercana a mí…, sino en un conjunto de deseos que nunca se cumplen: el despropósito de siempre. Oír a más como yo que aquello que viene en forma de estrella fugaz, sea una estrella fugaz.

Sé que no es así, claro. A mi corta edad sólo veo vanidad por todos lados: veo un complot de intereses acordados por organizaciones que nadie ha votado, que más que reunir, separan miembros y me dejan con el anhelo de querer disfrutar al menos de mi último aliento… Pero luego vuelvo a percatarme, con el maullido del único gato, que en este falso paraíso (que aparece en revistas de lugares turísticos caros) me acompañe, que sigo vivo. Espero siempre a que el juego tenga un desempate o una bandera blanca que nos señale una pausa para el café. Pero el final está tan abierto como el frente que tras los escombros reside.
Y a pesar de todo lo que diga, nadie está dispuesto a hablar, al parecer. Por lo que toca huir, como se lleva haciendo desde que sufrimos amnesia histórica, al parecer… Y no entendemos que si no corregimos los errores de ayer, no comprenderemos ningún porqué de cada hecho que ocurra. Es como una flatulencia política que nos llega a través de cualquier decisión a dedo, no sé.

Pienso que… de ésta, mañana, no saldré. No gané la lotería para poder salir de la frontera que más que delimitar mi país, nos dificulta de él su huida. Quiero dejar de sufrir esta misma melancolía que me delata a cada paso que doy. Quisiera dejar de sufrir este retortijón en mi estómago al verme en el reflejo de los ojos de otros niños como yo, escondidos entre las piedras de un edificio en ruinas o derruido, ya sin luz en las pupilas. El vivo retrato de lo inefable; verme y ver mi país reflejado en la agonía, que más que eisoptrofobia, como dice el diccionario, es miedo al cadavérico ser que deambula con mi consciencia, en mis zapatos, con mis pies, a gatas si cae una bomba, y llora de rodillas, de pura rabia e impotencia, y chilla, y luego calla, se esconde, y reza porque el desenlace de ese día no acabe más funesto que como el de sus padres.
Y no sé la verdad por qué cuento esto en este trozo rasgado de papel que me encontré. Igual hablo de tanta parafernalia porque ya no quepo de mi surrealismo, y rezo a los cinco registros akashicos que, por viento o por marea, puro fuego o siendo finalmente tierra batida que se esconde bajo mis pies, acaben ya con mi sufrimiento.
Que me lleven donde mis padres estén.

Pero pienso lo que he dicho y creo que ya estoy en pleno delirio, tan pinchabombillas como un compañero mío que quiso alzar su voz para quejarse y que lo escuchasen, corrió por un campo gritando libertad en nombre de nuestra divinidad, y al pisar una mina con forma de paralelepípedo, voló. Todo por los aires, voló. Yo sufrí esa parálisis de las que tanto se hablan. Parecía el próximo gamusino que acabaría como trofeo de algún mal parido; la próxima noticia de relleno antes de dar paso a un anuncio de coche eléctrico. Pero como un relé mi cuerpo reaccionó otra vez, y buscó escondrijo donde ver llover, aunque sólo fueran los cascotes de un atardecer doloroso.

Y otra vez,…cuando miro al cielo veo esa niebla que no me deja ver.   

  
Pro-po-siciona... SHIRO: PRO (narrativo)
-Tema: la gente que tiene que huir de su país por guerra
- Personaje: un niño que perdió a sus padres por una bomba
- Palabras: niebla, eléctrico, espíritu

Y el resto proposicionamos:
 • Æ Schumacher: flatulencia, despropósito, parafernalia

• Rafael: paralelepípedo, eisoptrofobia, gamusino

• El Khristos: inefable, pinchabombillas, relé

• Mirlord: estómago, melancolía, retrato

• Ratonsín: (continúa para la siguiente)

• RoweRavenclaw: Parálisis, aliento, desenlace

• Kella: gato, anhelo, café

• Errose:
(continúa para la siguiente)

• JC: paradigma, futuro, amnesia

• Akasha: ataraxia, registros akashicos, vanidad

• Teima Yolape:
(continúa para la siguiente)

L O+ L E Í D O · A Y E R

Hegoak [ w i n g s]

@ ophelias_dream « Hegoak ebaki banizkion neria izango zen ez zuen alde egingo Baina horrela ez zen gehiago txoria izango » _ Mikel Laboa   [Si le hubiera cortado las alas, sería mía. No huiría. Pero si lo hubiera hecho, no sería más un pájaro]      Yo nunca fui mi pun to fuerte entre hoy, ahora y mañana la vida será otra,   las alas no más rotas las palmas ya sin cortes las zarzas sin espinas cortas las corazas fuertes como montes   Yo nunca fui mi punto de encuentro entre aquí, luego y allá me encuentro perdida,   los ojos no más rojos los labios sin morder los poemas de caza en cotos los mensajes sin responder   Yo nunca fui mi punto y seguido siempre puntos suspensivos y aquí estamos.  

a través

«Sólo se gana su libertad quien la conquista de nuevo cada día.» _Fausto de GOETHE me conquisto y abandero ¿mi revolución?: querer mi cuerpo entero, ¿libertad?: verme a través del reflejo, entre los escombros, guía la figura, atentas, miran las incógnitas, con ahínco, sopesa las sospechas: los cambios maduran y estrechan los lazos adornan y reflejan a Alicia, a la verdad tras la espesura, me resisto y desetiqueto ¿mi criterio?: personas libres ¿cordura?: soñar con delirios, descubrirme es un tesoro y las llaves en el mar profundo derrocho almíbar, ambrosía y amor, descubren contiguas, mis manos al sol, escuchan melifluas, miradas en rocío, recuerdos: escondidos en los dedos me premio y alabo me curo y me desquebrajo alzo el vuelo y aquí aparco: la huella de mi filosofía. 

pico tres-cientos (laladróndrón) [0304]

@ rebecafleur   Me cabrea tanto tu soberbia en la mirada no soy menos que tú cometes los mismos errores que yo es no hablar para que no te subas a la parra para que no me digas que soy una exagerada para que no me digas nada para que no me taches de lo que pecas para que no creas que soy de tu condición como un ladrón No estamos en el mismo saco. En tu liga yo ni salgo. En tu concepto, no ni valgo. Pero eres como él. Quieras o no aceptarlo, ya lo hablamos En cierta medida. Y aunque me digas que yo también es un argumento vago.  Yo elegí matar esa parte de mí. Y edificar otro campo allí. Sembré sobre quemado. Y así No seré lo que tú me digas. Así que borra esa sonrisilla.  Que a veces más que asco me das pena. Y no deberías simplificarte a tan poca cosa, yo creía en ti. En que llegarías a ser otra persona No tan poca cosa. Anda, hazlo por ti. No soy de tu condición. Tenlo ahí.

quiero ser un felino

  «Aprenderás a convivir //  Con las partes menos bellas que hay en ti [...]  Pero sí, de algo hay que vivir» _Aprenderás de Rigoberta Bandini estas mañanas para descansar de ti inquietud; no aquí. esa tranquilidad... dónde estará cuando se despierta la incertidumbre fuma inquietud y exhala nerviosismo, mejor no cruzarse con ella; quiero ser un felino... que no me rompan rotos ni descosidos que no me estorben humanos insustanciales ni creídos, que si molesten, arañe y sea bien visto, pero me tocó ser humana, y ahí vivo; esa paz... dónde quedará cuando sienten zen y zentauri no sale se escapa al ver a las cabras pelearse, mejor de ellas olvidarse, y existir.