Ir al contenido principal

NOTICIAS

Tecleó rápido mientras la clase magistral seguía su curso y el discurso del docente no empleaba ninguna coma para que le diera tiempo a escribir todo.
Y finalmente, la noticia quedó como quedó:

TÍTULO: cuerpo 18, Times New Roman; SIN PUNTO FINAL

Subtítulo en cuerpo 14, cursiva, SIN PUNTO FINAL
Nombre APELLIDO
Alineado a la derecha; cuerpo 12

La entrada o el primer párrafo respondiendo a las 5W y con una extensión entre cuatro y seis líneas; Cuerpo 12.

Y un extenso cuerpo con un formato 12 para contar básicamente una noticia más que a poca gente interesa:
un muerto más,
un suicidio por el bar,
mujeres desaparecidas o violadas, echadas de sus vidas;
otra guerra en Siria…

Muertes,
tiroteos,
heridos de guerras
y guerras, guerrillas;

ejecuciones en el Norte,
ablaciones en el Sur.
¿Y qué nos queda?
Nos queda ese cinismo que impregna
de hipocresía y discreción nuestros rostros.

¿Y quién se acuerda?
Los que de sus memorias perdieron,
un amigo, una historia, un adiós.

¿Y qué haremos? Esa es la gran cuestión.

En el noticiario anuncian cada día más y con más presión
hechos que ocurren desde dentro y salen al exterior,
hechos que se registran en lugares que ya no existen,
hechos moderados, hechos capitalistas, hechos y deshechos: dolor.

Nuevamente en la radio, la voz de un cantautor
gritando por salvar su tierra, gritando al amor,
desquebrajándose sus entrañas, su mundo desapareció.
Suena la melodía de las novedades, a continuación,
repletas de sorpresas que ocurrieron en el exterior,
llenas de cicatrices que en las familias dejó,
y una insensibilidad adherida que te da un vuelco al corazón.

En un par de semanas, lo nuevo llega a su silencio
y tras la preocupación llega el cinismo y el callar: No levantes la voz…
No vayas a despertar, a los monstruos que viven en el interior.

Y después llegó la calma, el mute en el televisor
la tarde de otoño queda
retratada en dulces de algodón;
pues es la vida que sigue
sin esperarte en el colchón,
¿lloraste lágrimas porque ayer no saliste?
Pregúntate quién en las noticias hoy no salió.

…Un muerto más,
un suicidio por acoso,
almas desgarradas, echadas de sus vidas;
una bala perdida,
una bomba que explotó…

Cadáveres,
heridos,
destrozos por terremotos,
tsunamis, maremotos;

manifestaciones en el Este,
de elecciones en el Oeste.
¿Y qué nos pasa?
Nos pasamos la venda por los ojos…
y la verdad, no está.

Primero son noticias en el noticiario, en la web, en la radio
y luego un recuerdo perdido en algún lado.

L O+ L E Í D O · A Y E R

ojos que no sienten, corazón que no ve

«[...] llena con palabras los espacios en blanco entre frases.» _ La clase de griego de Han Kang   Querida yo , sabes que...   soy más que ojos... soy mirar, soy deidad para quien me aprecia, soy inmortal, soy bondad para quien me amena, soy sensación, soy devoción para quien pierde la fe, soy enrojecer, soy rubor ...soy zen soy más que cuerpo... soy estallar, soy mordaz para quien me lleva al límite, soy curvas, soy voluptuosa para quien se pierde en el placer, soy sudor, soy rosa Tudor para quien mi reino comparta y gobierne, soy escueto, soy prieto para quien de cadenas me deshaga ...soy hogar soy más que mente... soy pensar, soy filosofía para quien guste reflexionar, soy penumbra, soy ciega si me deslumbras para aperturas de cabeza sin piedra, soy diferentes maneras, soy ética para morales ligeras, soy reflexión soy infusión para quien en calma quiera renacer, ...soy un contener soy más que boca... soy labios, soy besos para quien los merezca, no escuetos, soy contacto, ...

la[r]vado facial

  «...es curioso como algunos lugares se te quedan en la memoria sin que tengan un punto de referencia relevante...» _L.H., El Padrino cómo guardar caricias en frascos para después untármelos como bálsamos en mis momentos de hartazgo... agua, confundidas las lágrimas noches, sepultado el silencio mirada, entretenidos en el pecio fotografías, impregnada la tarima en las ventanas, el pasado en las amalgamas, el techo en sus ojos, sereno en sus brazos, mi pecho y en la duda, helado cómo contener el cielo en un respiro para poder inhalarlo como vapor en mis momentos de delirio... cómo inmortalizarlo todo en el corazón para dejar en vilo el verso y que no necesite ni mi aprobación.

farol fatuo · quitaesmaltes · 13/05

«[...] aquel silencio que parecía preñado de palabras impoderables.» _ La clase de griego de Han Kang pudo ser un farol un mundo feliz indiferente una pausa en los jarrones un año nuevo en el oriente era festivo, no era cumple pero sentí que desaparecía el tiempo la rutina se diluía; la mente desaparecía abotargada, mis dedos hurgaban los entresijos ajados   ¿es posible otra forma de vida?   dejar atrás las manías esculpir de los escombros algo que con hiedras sanará después   ¿es posible dejar de lado este lacerado dolor? quitaesmaltes, en mi interior no ser un espacio seguro, no transmitir seguridad ni tranquilidad; no valgo ni para desquitarme, es muy trist- ¿es posible otro color?   privación sensorial ¿alivio o castigo? permisión emocional ¿farol o raise ?   densidad como la del Mar Muerto; flotar ¿crimen o castigo? no amanecer, no nunca mais enciende un farolillo guíame desde atrás, escríbeme mensajes bonitos y mi pena no la dejaremos pasar. 

batecs del cor [2302]

  «El meu únic llenguatge són els batecs del cor» _ Prozak Soup   "Hatred is born to protect love". Un odio a medida configurado. Salvaguarda entre paños amor. Coagula cariño que nunca se dio. "no lo entiendo pero te quiero", pero no. Si hoy yo no fuera yo: concentración. Si tú no fueras tú: destrucción. Si no latieran las escamas de un calado cor, no mendigaríamos por cariño ni juntaríamos los trocitos para hacer de esquirlas, corazón. Paciencia meliflua, ¿qué me espera después de cada actuación? Ella quiere dar su 100, no quedarse en el paredón.   Hatred is born to protect yours. Una tirita que cubra la sal que asimile que el cielo pueda ser del color azul que retire el exceso de dolor, sin pote. "no lo entiendo pero vale", te creo. Si ayer no fuera tarde: colapso. Si no me adelantara: letargo. Sólo quiero que vuelvas sano más allá de las heridas que portamos, separarnos con un fin ajeno a lo justificado, pero imperdonable si nos alejamos. No quiero per...