Ir al contenido principal

Frenesí

Soy puro frenesí embadurnado de pleno éxtasis,
de presión, de ansiedad en verso y del sinvivir que llevo dentro.
Pues quisiera ser etéreo y un largo etcétera que no llegue a tener fin.
Quisiera desinhibirme, dejar de beber de mi propio desenfreno, del arrebato gaseoso que me evapora, que como pompas me revienta,
me convierto en prosa: sin coraje ni autoestima, con tantas faltas de ortografía como para saberme describir,
con muchas manías, como para aguantarme sola,
con tan pocas comas que me fagocito mis propios dogmas y me cuestiono mi propio existir.

Quisiera esconderme en tus silencios. Al menos podré hacerme bola; resistir.
Dejarme llevar por los suspiros que se elevan por la niebla, dormir sola
siempre dormir, nadar entre sábanas, como siempre, nadar colgada del gancho de mi cola,
y arrebujada entre mi pensamiento y mi mente, fluir.
Ser puro frenesí. La invitada a bailar con el insomnio y sus largas arrugas en vi(ni)lo grabadas, y entre noches blancas mudar de pieles claras a las de las alas que una vez extendí
y no volar cuando Morfeo me observa, caerme y ver que no viene por mí.
Quisiera convencerme de que sólo soy un loco, no soñador; como un delirio sin ser tremens,
aprendiendo a vivir en los puntos suspensivos que no son sinónimo de que te piense,
que sólo son una invitación a que te quedes.


Y en fin suele decirse para cambiar de tema, pero siempre voy con el mismo estilo deprimente. Siempre de Griselda me tratan. Siempre no perdura como lo hacía antes. Ahora tiene otra connotación que ni el más desdichado entiende.
Vivo entre agitaciones de gente. Multitudes que convergen, que me entienden, que quieren conocer a ese Mago que ni así mismo se comprende.
No puedo conocerme si no quiero cortarme con mi propio filo; pingarme de mi propio seguro que dejo en vilo, de mi inercia a no creerme, no crecerme. No ser yo cuando escribo.

Debiera de poder empoderarme, ¿sabes? Pero a veces es casi un acto inerte.
Hermanas de sangre a distancia, protegedme.
Protegeros. Corramos sin miedo. Seamos quienes demos el paso al frente sin caernos. Sororidad en cada caricia que dediquemos,
en cada guiño que lancemos porque nosotras mismas así lo queremos pero...
La muchedumbre agobia, la seriedad transforma, y la fobia en cualquier molde nos presiona.
El tiempo se nos agolpa; nos hace parecer idiotas. Avanzamos y retroceden.
Nos damos las manos: gritamos la palabra que oír no quieren, y no nos hacen caso.

Sé que salto de tema como de pensar que soy tan pequeña que incluso pueda llegar a desaparecer. Pero justo a mí me tocó ser quien soy. No por joder; intento echar lo que llevaba tiempo contener. Intento mantenerme en el listón, pero a veces marco la casilla del "no pudo ser".
Y así estoy.
No puedo controlarme si soy las burbujas histéricas de ese cava que no se quiere ahogar en la copa, que no quiere besar tu boca, que no puede dejar de pensar.
Si supiera contener la explosión que bulle de cada pálpito, de cada hálito, que estalla en cada palabra que intento decir.
Si pudiera organizar cada apunte que en sucio me ronda la cabeza,
seguir en el juego, no quedarme siempre en la pausa o en el game over.

Si me fuera tan fácil expresarme como el resto lo hace.
Si así fuera...no sería ese libro lleno de manchas, esa grieta. La pared que nunca se inmuta, que está quieta. Sabes que pudiera extenderme más si quisiera, pero me reservo para cuando saque la saga entera.

¡Ay! Si mi genética no me definiera... No sé qué sería de mí. Si no me cortara por decelerar cada fugaz idea,
dudo que esto que escribiera, llegara a ti.
Sólo unos pocos, quién sabe si desafortunados, que me entiendan
o puedan llegarme a entender, hasta el primer final que delimite, podrán juzgarme por mi vocabulario. Mientras tanto me baño entre la espuma de su cerveza y la espalda que le di.

L O+ L E Í D O · A Y E R

Hegoak [ w i n g s]

@ ophelias_dream « Hegoak ebaki banizkion neria izango zen ez zuen alde egingo Baina horrela ez zen gehiago txoria izango » _ Mikel Laboa   [Si le hubiera cortado las alas, sería mía. No huiría. Pero si lo hubiera hecho, no sería más un pájaro]      Yo nunca fui mi pun to fuerte entre hoy, ahora y mañana la vida será otra,   las alas no más rotas las palmas ya sin cortes las zarzas sin espinas cortas las corazas fuertes como montes   Yo nunca fui mi punto de encuentro entre aquí, luego y allá me encuentro perdida,   los ojos no más rojos los labios sin morder los poemas de caza en cotos los mensajes sin responder   Yo nunca fui mi punto y seguido siempre puntos suspensivos y aquí estamos.  

a través

«Sólo se gana su libertad quien la conquista de nuevo cada día.» _Fausto de GOETHE me conquisto y abandero ¿mi revolución?: querer mi cuerpo entero, ¿libertad?: verme a través del reflejo, entre los escombros, guía la figura, atentas, miran las incógnitas, con ahínco, sopesa las sospechas: los cambios maduran y estrechan los lazos adornan y reflejan a Alicia, a la verdad tras la espesura, me resisto y desetiqueto ¿mi criterio?: personas libres ¿cordura?: soñar con delirios, descubrirme es un tesoro y las llaves en el mar profundo derrocho almíbar, ambrosía y amor, descubren contiguas, mis manos al sol, escuchan melifluas, miradas en rocío, recuerdos: escondidos en los dedos me premio y alabo me curo y me desquebrajo alzo el vuelo y aquí aparco: la huella de mi filosofía. 

pico tres-cientos (laladróndrón) [0304]

@ rebecafleur   Me cabrea tanto tu soberbia en la mirada no soy menos que tú cometes los mismos errores que yo es no hablar para que no te subas a la parra para que no me digas que soy una exagerada para que no me digas nada para que no me taches de lo que pecas para que no creas que soy de tu condición como un ladrón No estamos en el mismo saco. En tu liga yo ni salgo. En tu concepto, no ni valgo. Pero eres como él. Quieras o no aceptarlo, ya lo hablamos En cierta medida. Y aunque me digas que yo también es un argumento vago.  Yo elegí matar esa parte de mí. Y edificar otro campo allí. Sembré sobre quemado. Y así No seré lo que tú me digas. Así que borra esa sonrisilla.  Que a veces más que asco me das pena. Y no deberías simplificarte a tan poca cosa, yo creía en ti. En que llegarías a ser otra persona No tan poca cosa. Anda, hazlo por ti. No soy de tu condición. Tenlo ahí.

quiero ser un felino

  «Aprenderás a convivir //  Con las partes menos bellas que hay en ti [...]  Pero sí, de algo hay que vivir» _Aprenderás de Rigoberta Bandini estas mañanas para descansar de ti inquietud; no aquí. esa tranquilidad... dónde estará cuando se despierta la incertidumbre fuma inquietud y exhala nerviosismo, mejor no cruzarse con ella; quiero ser un felino... que no me rompan rotos ni descosidos que no me estorben humanos insustanciales ni creídos, que si molesten, arañe y sea bien visto, pero me tocó ser humana, y ahí vivo; esa paz... dónde quedará cuando sienten zen y zentauri no sale se escapa al ver a las cabras pelearse, mejor de ellas olvidarse, y existir.