Ir al contenido principal

Nosotros y el Gran Mago


Hola, ¿nos presentamos? Somos Curanai y esperamos a El Gran Mago.
Si nos arrimamos escucharás entre dientes los susurros de los que anduvimos a su lado.
Somos testigos de sus andanzas en Do mayor; en sus silencios y sus pentagramas,
en sus odas y sus adiós.
Aun así, esperamos a que vuelva. Somos sus ayudantes de actuación.

¿Te nos presentamos? 
Ése de allí al fondo es la Alegría de cada ente existente,
un ser que crea las emociones del espectador y las teje
con suma paciencia, las comprende
y si están vacías, las rellena
como la bechamel en las croquetas.
Siempre a la vera del Mago,
cautivo, elegante,
andante y adagio.

Ése otro es el Imprescindible de la actuación,
si te acercas y le preguntas, es el Alma de nuestro humilde complot,
es diminuto, pero el mejor,
en su papel no le hace sombra nadie, es un goleador,
llega siempre ungido en crisma, es el que da su toque al enigma en cada función.

Ella es la Luminiscencia, es pecosa,
ojos claritos, pero que se tiñen de color,
ella es la mirada de El Gran Mago, el color de sus pupilas.
El mirar de cada día,
el amanecer en la playa bañado en una taza de té,
la ilusión del mejor Ilusionista, como un bombón con gusto sorpresa.

Esa otra chica que ahí espera, suele parecer la ayudante reservada
pero ella es un ángel alocada,
el alboroto callado de un cumpleaños,
es una musa inspiradora, es la artista que realiza todos los efectos especiales,
es la Impresionista.
Es la heroína en capa y vena,
según dice el Maestro, es la sweet stamina.

Ése de allá, el que medita, es la Perspicacia.
A buen entendedor…
«pocas palabras bastan», dijo él mismo desde el corredor.
Es el destornillador de cada tornillo
que los envidiosos hacen perder a nuestro Señor,
es la magia de sus palabras
las que se hilan complicadas
en esta órbita, alrededor.
El diccionario de letras raras, el maravilloso aura de cada nuevo sintagma. La belleza literaria en pura ignición.

Esa figura altiva y recta, es la Elegancia espectacular que mide milimétricamente,
cada pulgada de encanto que cabe
en cada hechizo y encanto,
que el Mago sabe
rotular con viva mano cuando ha de
conjurar su espectáculo.
Rotundo en sus movimientos, finos rasgos,
hace mucho tiempo que no ve al Mago,
pero es tan aclamado entre el público, hace tantos estragos
que El Gran Mago lo define como la maravilla inédita cuando él mismo escribe.

Y ella, la que mira al cielo,
en sus ojos, las estrellas,
en el pelo sus ideas en floración,
la compañía más meliflua, dulce, suave,
la Locura complementaria del Maestro.
El pináculo del mejor templo, fenicio,
romano o griego,
el arte de lo clásico y
la compositora del atrezo más historiado.
Cada ida exasperante contiene un billete de vuelta,
y dando vueltas, musitan las lenguas,
que el Mago entiende a cada acompañante
que le brinda un halago…

«¿Y tú, quién eres?», pregunta tu duda.

Pero entonces suena:
el abracadabra que encierra
la duda en la manzana del saber,
las paredes pican,
suenan cascabeles de felino,
afuera se mece un petate flotante como de tela de coquilla, de algodón blanco y fino,
y en el aire, un refrescante olor a petricor
y de color alfalfa, azul violáceo, capa y prenda,
chistera de Mago,
varita emplumada y
de compañía su fiel entintado lince,
«abran puertas a El Gran Mago», sus fieles dicen
y síganlo en su tramado,
tinta impresa en este grabado.

Firmado: El octavo inquilino de este grupito. G.M.



Titula este poema: Uxue Navia. (Rima libre + Estilo: 'con que suene bien, estoy feliz'.
Y los siete cómplices de este espectáculo son los B.I.P.:
  • Alain Cortés (Palabras: espectacular/maravilloso/manzana)
  • Asier Escobal (Palabras: alfalfa/pináculo/crisma)
  • Christian Santamaría (Palabras: Hola/destornillador/petricolor)
  • Iris Ivorra (Palabras: playa/exasperante/magia)
  • NataliePi (Palabras: alegría/amanecer/cumpleaños)
  • Rafael Coronado (Palabras: petate/bechamel/coquilla) 
  • Uxue Navia (Palabras: abracadabra/ignición/floración)

L O+ L E Í D O · A Y E R

ojos que no sienten, corazón que no ve

«[...] llena con palabras los espacios en blanco entre frases.» _ La clase de griego de Han Kang   Querida yo , sabes que...   soy más que ojos... soy mirar, soy deidad para quien me aprecia, soy inmortal, soy bondad para quien me amena, soy sensación, soy devoción para quien pierde la fe, soy enrojecer, soy rubor ...soy zen soy más que cuerpo... soy estallar, soy mordaz para quien me lleva al límite, soy curvas, soy voluptuosa para quien se pierde en el placer, soy sudor, soy rosa Tudor para quien mi reino comparta y gobierne, soy escueto, soy prieto para quien de cadenas me deshaga ...soy hogar soy más que mente... soy pensar, soy filosofía para quien guste reflexionar, soy penumbra, soy ciega si me deslumbras para aperturas de cabeza sin piedra, soy diferentes maneras, soy ética para morales ligeras, soy reflexión soy infusión para quien en calma quiera renacer, ...soy un contener soy más que boca... soy labios, soy besos para quien los merezca, no escuetos, soy contacto, ...

la[r]vado facial

  «...es curioso como algunos lugares se te quedan en la memoria sin que tengan un punto de referencia relevante...» _L.H., El Padrino cómo guardar caricias en frascos para después untármelos como bálsamos en mis momentos de hartazgo... agua, confundidas las lágrimas noches, sepultado el silencio mirada, entretenidos en el pecio fotografías, impregnada la tarima en las ventanas, el pasado en las amalgamas, el techo en sus ojos, sereno en sus brazos, mi pecho y en la duda, helado cómo contener el cielo en un respiro para poder inhalarlo como vapor en mis momentos de delirio... cómo inmortalizarlo todo en el corazón para dejar en vilo el verso y que no necesite ni mi aprobación.

farol fatuo · quitaesmaltes · 13/05

«[...] aquel silencio que parecía preñado de palabras impoderables.» _ La clase de griego de Han Kang pudo ser un farol un mundo feliz indiferente una pausa en los jarrones un año nuevo en el oriente era festivo, no era cumple pero sentí que desaparecía el tiempo la rutina se diluía; la mente desaparecía abotargada, mis dedos hurgaban los entresijos ajados   ¿es posible otra forma de vida?   dejar atrás las manías esculpir de los escombros algo que con hiedras sanará después   ¿es posible dejar de lado este lacerado dolor? quitaesmaltes, en mi interior no ser un espacio seguro, no transmitir seguridad ni tranquilidad; no valgo ni para desquitarme, es muy trist- ¿es posible otro color?   privación sensorial ¿alivio o castigo? permisión emocional ¿farol o raise ?   densidad como la del Mar Muerto; flotar ¿crimen o castigo? no amanecer, no nunca mais enciende un farolillo guíame desde atrás, escríbeme mensajes bonitos y mi pena no la dejaremos pasar. 

batecs del cor [2302]

  «El meu únic llenguatge són els batecs del cor» _ Prozak Soup   "Hatred is born to protect love". Un odio a medida configurado. Salvaguarda entre paños amor. Coagula cariño que nunca se dio. "no lo entiendo pero te quiero", pero no. Si hoy yo no fuera yo: concentración. Si tú no fueras tú: destrucción. Si no latieran las escamas de un calado cor, no mendigaríamos por cariño ni juntaríamos los trocitos para hacer de esquirlas, corazón. Paciencia meliflua, ¿qué me espera después de cada actuación? Ella quiere dar su 100, no quedarse en el paredón.   Hatred is born to protect yours. Una tirita que cubra la sal que asimile que el cielo pueda ser del color azul que retire el exceso de dolor, sin pote. "no lo entiendo pero vale", te creo. Si ayer no fuera tarde: colapso. Si no me adelantara: letargo. Sólo quiero que vuelvas sano más allá de las heridas que portamos, separarnos con un fin ajeno a lo justificado, pero imperdonable si nos alejamos. No quiero per...