Ir al contenido principal

Poetrýa [Pespectiva Zentauri]

Sufro de poetrýa.
Me lo dije ayer en la consulta. No necesito receta ni prueba de alergias. No quiero píldoras ni piruletas, ni caramelos, ni jarabes, ni a palos tomármelos ni con cuentagotas, ni a pinchazos. No tomo ni ibuprofenos.
Es una enfermedad de la vista, y conecta, las relaciones abiertas y proporcionales con las tretas inmensamente entrelazadas, con las jugarretas malsanas de esas miradas que me echas.

No me deja ver con claridad cuando la realidad en la que me amparo me da de lleno. No hay cura ni anestésico; siempre elegiré el veneno que transcurre de ayer a hoy y transmuta los interruptores de mi cuerpo: prefiero que mi pulso quede en intermitente.

Vivo a través de las ventanas, las mismas que dejan entrar lloviznas, las amenazas, las mismas que soplan las canas del tiempo. Es poetrýa la que deja de lado las tonterías y las escupe en la cara queriendo mostrarles la parte realista de este trajín al que llaman vida.
Yo sufro de poetrýa.

Dioctrías, simetrías, miopías, tus heridas, mis heridas, misioneros de la sal.
¿Cantarías si nos dijéramos los códigos de la traición? ¿Detonarías esta caja de relojería que suena en mi interior si te dijera el cable cruzado que tengo, si cortases la llave del fluido infierno? ¿Si yo fuera mi propia autodestrucción?

No necesito tus niñatadas, no quiero que me confundas con la nada, mi enfermedad no es mi debilidad, es mi mejor compañía, es quien me sabe apreciar, es digna de mi armonía contra la palabra "hostilidad", yo me marco sordera congénita,

«Siempre sufrirás de poetrýa», ladra mi mente ambigua mientras camina, «no verás la verdad, amiga mía. Si no que interpretarás las mentiras con las que se empapa la gente, sentirás las caricias de esa hipocresía que emerge; pero tranquila que lo mejor está por llegar puesto que la poetrýa ha llegado y se quedará.»
Yo sufro de poetrýa,
y si la comparto, te enterarás.

L O+ L E Í D O · A Y E R

this_is_not_a_reminiscence.memo

« Tú me has besa'o donde nadie ha sabi'o hacerlo Quitaste capas que me puse para el resto » _Cantaré de Lia Kali mi mente, un espacio presidiario; disciplina(ria) que no encuentra su sitio, mis sueños, esquirlas de una fama escueta; espejismos de un anónimo en tiempos de guerras, mi agradecimiento con versa : con los aleteos de las palomas, con el gorgorito de las golondrinas, con los atisbos de amistades que en cumbre me empujen, mi estallido conserva: con los miedos que otros miedos sostienen, con la pena que la penuria aguarde, con los consejos que las tiritas envuelven, mis dueños no son más que paños, no firmo cadenas, sino historias que permanecen que descienden que hereden cuando no esté, y si "estaré", que observen orgullo sin prejuicio, mis pestañas, que sean deseos, que transmitan tranquilidad, que dibujen un principio sin final, que dediquen los mejores versos, mi gente, un hogar seguro; espacios exteriores que idílicamente, bordan, mis .memo : que ríes mis...

Canción realista

 ¿Dónde están las llaves? Matarilerilerile. ¿ Dónde están las llaves? Matarilerilerón. En el fondo del mar. Matarilerilerile. En el fondo del mar. Matarilerilerirón. ¿Sabes quién va a ir? Matarilerilerile. ¿Sabes quién va a ir? Matarilerilerilón. Va a ir tu puto padre. Matarilerilerile. Va a ir tu puto padre. Matarilerilerón. Por cabrón, chispón. [Inktober de Poemas: "Claridad"]

tiempos simil[a/o]res

«Sí, el tiempo. "Un fuego que me consume", lo llamó Borges.» _La clase de griego de Han Kang cuánto hace ya... que no nos vemos, que no hablamos, que en otra vida estamos, y las memorias en vilo ponemos... que dejamos cobre fundiendo que alejamos el oro y consumimos el tiempo, con elementos similores, y nos reflejamos en espejos hechos de otras historias, de otros cuentos y comenzamos nuestros viajes, como héroes con final abierto... cuánto hace ya... que esas canciones a nuestras sonrisas nos recuerdan, que olvidaste en borrador los mensajes y en dicho día los enhebras... que con dicha evocas que con orgullo presumes a orejas de tu boca, con presunción de referencia, que aquella persona que memoras, es un referente aún en su ausencia, cuánto hace ya... que no recibía nada, que no quedaba poso en tu taza, que reíamos sin tener el tiempo a la caza, y por fin llegó el momento y la hora.

La historia interminable que no tiene por dónde empezar.

Elfo Garabatos lleva tiempo sin vitorear al espejo de su reflejo que no hace más que llorar porque no se arrojaba luz ni de tren que va a descarrillar, y hoy al parecer el maquinista mismo dice que los faros van. ¡Pero a saber! Esto es un fax en morse que no entienden ni los morseadores que brindan con champán porque Elfo Garabatos pueda terminar de un rato el laburo que lo tiene preso en tanta tolontería de dudas que no se desdudarán. ¿Algún día conoceremos la verdad? Y será entonces el día que Elfo Garabatos más feliz estará. Mientras tanto, otro día más que no se le cae el alma a los pies porque siempre se tiene dónde apoyar. Siguiente PDD → ???