Ir al contenido principal

ojalá verte el domingo

 
«Sólo queda escribir, pa no llorar».
_Milo J (Penas de Antaño, 2023)
 
este poema que te escribí
ya no podrás leerlo, pero sí sonreír
sabría que podrías sonreír
aunque ya no lo puedas vivir,
 
esto es una despedida por, para ti
versos que correrán su última carrera
como rayo McQuinn,
como Gran Torino en créditos,
 
esto son mis últimas palabras de ti
besos que llorarán su última llamada
como la petición de irte de viaje a lugares que no te conocieron
como las sardinadas en camping ajenos
 
esto son las últimas palabras que de mi boca salieron;
en cada rosco, siempre fuiste el Rey
en cada conversación, el centro
en cada ciclo, tras ciclo, un campeón,
pero la quimio te jodió
y ahora no estamos para sonreírnos,
 
voy a echar de menos que me llames pitu
aunque no fuera de mi agrado, pero como tú no hay dos
de Rusia al Fuji, del Empire States al Times Square
viajaste tanto... que ya decidiste que toca descanso.

este poema que te escribí
lo lloré hasta la última letra
pero creo que me perdí
y mañana ya empezará otra meta
el Scalextric no para de sonar
no le voy a dar más vueltas
haré de tu persona inmortal:
 
donde las nostalgias pinzan los músculos
y las lágrimas se convierten en rocío en las mañanas.
 
 
Ojalá volver a verte
otro domingo.


 Hasta más pronto verte,
José,
te echo de menos.

L O+ L E Í D O · A Y E R

a través

«Sólo se gana su libertad quien la conquista de nuevo cada día.» _Fausto de GOETHE me conquisto y abandero ¿mi revolución?: querer mi cuerpo entero, ¿libertad?: verme a través del reflejo, entre los escombros, guía la figura, atentas, miran las incógnitas, con ahínco, sopesa las sospechas: los cambios maduran y estrechan los lazos adornan y reflejan a Alicia, a la verdad tras la espesura, me resisto y desetiqueto ¿mi criterio?: personas libres ¿cordura?: soñar con delirios, descubrirme es un tesoro y las llaves en el mar profundo derrocho almíbar, ambrosía y amor, descubren contiguas, mis manos al sol, escuchan melifluas, miradas en rocío, recuerdos: escondidos en los dedos me premio y alabo me curo y me desquebrajo alzo el vuelo y aquí aparco: la huella de mi filosofía. 

La historia interminable que no tiene por dónde empezar.

Elfo Garabatos lleva tiempo sin vitorear al espejo de su reflejo que no hace más que llorar porque no se arrojaba luz ni de tren que va a descarrillar, y hoy al parecer el maquinista mismo dice que los faros van. ¡Pero a saber! Esto es un fax en morse que no entienden ni los morseadores que brindan con champán porque Elfo Garabatos pueda terminar de un rato el laburo que lo tiene preso en tanta tolontería de dudas que no se desdudarán. ¿Algún día conoceremos la verdad? Y será entonces el día que Elfo Garabatos más feliz estará. Mientras tanto, otro día más que no se le cae el alma a los pies porque siempre se tiene dónde apoyar. Siguiente PDD → ???

Canción realista

 ¿Dónde están las llaves? Matarilerilerile. ¿ Dónde están las llaves? Matarilerilerón. En el fondo del mar. Matarilerilerile. En el fondo del mar. Matarilerilerirón. ¿Sabes quién va a ir? Matarilerilerile. ¿Sabes quién va a ir? Matarilerilerilón. Va a ir tu puto padre. Matarilerilerile. Va a ir tu puto padre. Matarilerilerón. Por cabrón, chispón. [Inktober de Poemas: "Claridad"]

pico tres-cientos (laladróndrón) [0304]

@ rebecafleur   Me cabrea tanto tu soberbia en la mirada no soy menos que tú cometes los mismos errores que yo es no hablar para que no te subas a la parra para que no me digas que soy una exagerada para que no me digas nada para que no me taches de lo que pecas para que no creas que soy de tu condición como un ladrón No estamos en el mismo saco. En tu liga yo ni salgo. En tu concepto, no ni valgo. Pero eres como él. Quieras o no aceptarlo, ya lo hablamos En cierta medida. Y aunque me digas que yo también es un argumento vago.  Yo elegí matar esa parte de mí. Y edificar otro campo allí. Sembré sobre quemado. Y así No seré lo que tú me digas. Así que borra esa sonrisilla.  Que a veces más que asco me das pena. Y no deberías simplificarte a tan poca cosa, yo creía en ti. En que llegarías a ser otra persona No tan poca cosa. Anda, hazlo por ti. No soy de tu condición. Tenlo ahí.