Ir al contenido principal

Sigo aquí.

Ahora que no me oyen. Ahora que están calladas y los micrófonos están cerrados, y las luces apagadas. Ahora, (ahora, ahora) puedo ser normal, creo (creo). No sé. Sí, (sí, sí). Puedo decirle a Clara que me encanta su dibujo, que es un lujo ese don que tiene Ramírez de saber cómo escribir y que Lucas es un crack en baloncesto, sin problemas (más, más). Sin que me interrumpan. Sin tartamudeos.

Ahora que no me oyen, que no me ven, que no quiero que hablen. Ahora, (ahora, ahora) es el momento. Es el momento. Acercarme a Paula que está tranquilamente leyendo un libro que no alcanzo a leer, claro. Soy miope; pero ella tiene una vista de lince porque siempre que me acerco me ve. Pero ahora está muy concentrada en leer. Parece una mosquita muerta, pero es muy perspicaz, altiva, ágil en las palabras. Incluso diría que tiene la lengua viperina. Pero si la pillas de buenas, te trata bien. Acercarme, (acercarme). Debería acercarme, sí (sí, sí.) Pero si no me oye y me presento sin avisar, me odiará por haberla asustado.
Miro a Clara de reojo: sigue dibujando, como si no estuviera. Siempre me ignora, creo (creo.) Ramírez sigue escribiendo y Lucas está con el balón de baloncesto en las manos, calculando la trayectoria hacia la canasta: si tira con más o menos fuerza, si no tira.

No me han visto. Podría ser una sorpresa para todos. ¿Les doy una sorpresa? Sí (sí, sí.) Les podría dar una sorpresa. ¿Se alegrarían? ¿Se acordarían de mí? Hace tiempo que no me ven ni saben nada de mí. Igual les sorprende verme. Igual les sorprende saber que sigo vivo, que no me ha tragado la tierra. Que puedo volver a sonreír (herir, herir.) ¡No! (no, no.) Nunca hacer daño. Los amigos están para quererse y cuidarse, y eso es lo que soy: un amigo que quiere y cuida de y a sus amigos. ¿Y si asusto a Paula yendo con sigilo? Me podría odiar por asustarla y no quiero que me odie. Quiero que me mire como me mira cuando se siente sola y quiere compañía. Siempre estoy a su lado. Aunque no siempre quiera que esté. A veces necesita estar sola.
Pero ahora se encuentra sola. Y parece estar tranquila, leyendo. Igual no le asusto y me recibe bien. Y se alegra de verme. Igual (igual, igual) se alegra mucho de verme porque Lucas está al deporte y a sus balones, Ramírez se pierde en las letras, y Clara sigue dibujando. Y cuando dibuja, se olvida del mundo. Y sin embargo Paula está ahí apartada, leyendo. Tranquilamente pero apartada, en silencio, leyendo. Igual necesita de un amigo... ¡Como yo (yo, yo)! Yo soy su amigo. Yo no la dejaré sola como han hecho Clara, Ramírez y Lucas.
Decido acercarme a Paula. Esta vez sin titubeos.
-Hola Paula.
Ella se sobresalta y me mira. Me mira asustada. Pero no me odia. Sólo se mosquea asustada.
-Me has asustado.
Protesta.
-No quería asustarte, Pau...
-No deberías estar aquí. No vuelvas.
Y los otros alzan la cabeza. Paula se ruboriza y se indigna atacada de nervios.
 -¿VES LO QUE HAS HECHO? Ya te han visto. Ya les has asustado.
Miro a Paula con la sorpresa impresa en mi rostro. No quería (no quería, no quería). Miro a Clara y ésta está atacada de nervios, como ella,  y retrocede hacia atrás con miedo. Si fuera un perro podría oler el miedo de Ramírez a kilómetros. Y Lucas está sacando poco a poco algo del bolsillo. Parece un móvil. ¿Qué hace? (¿qué hace, qué hace?)
-No, Lucas. No llames. Ya se iba. ¿Verdad?
Me sentí mal por haber estropeado algo que no sabía ni que existiera. Paula me miraba resignada. ¿Quería que me fuera? (afuera, afuera) Pero no hice nada. No hice nada. Igual la asusté un poco con mi aparición por sorpresa pero... Miro a Ramírez que palidece tanto como la albura, tiene pinta de que se fuera a petrificar de espanto. Clara sigue retrocediendo y Lucas está con el móvil.
-Lucas, no llames. Ya se iba. (Ya se iba, ya se iba), ¡YA SE IBA, YA SE IBA, SE IBA SE IBA! TE IBAS. TE IBAS Y ME LO PROMETISTE, ME LO PROMETISTE.
Ya no reconozco a Paula. Está fuera de control. ¿Tan mal le ha sentado que le hiciera una visita? Me siento mal por ella. No quería que fuera así nuestro reencuentro. Lucas está hablando con alguien, Clara está chillando y Ramírez está a poco de desmayarse.
-Paula, tranquila. Paula, no, Paula, no. Les estás asustando.
-ME PROMETIERON QUE TE IRÍAS. QUE TE IRÍAS PARA SIEMPRE. ME PROMETISTE QUE TE IRÍAS. NO. LUCAS. DEJA EL TÉLEFONO. ME PROMETISTE QUE TE IRÍAS Y NO VOLVERÍAS. PERO HAS VUELTO Y NO TE QUIERO OÍR NI VER. NO TE QUIERO, ¿ES QUE NO LO ENTIENDES?
Lucas mira despavorido a Paula. Se oye alboroto detrás. No tardan en llegar otra vez aquellos conocidos, y a repetirse la misma escena como la de hace dos años cuando nos conocimos. Y me da mucha pena.


Paula se ha cabreado mucho conmigo. Pero ahora Paula está tranquila. Estoy con ella en aquella misma habitación acolchada donde nos conocimos. Han pasado unas semanas desde que me gritó tanto y asustó a aquellos chicos.
Estamos sentados en la pared contraria, enfrente del espejo. Sabemos que nos observan pero es como si estuviéramos solos.
-¿Sigues aquí?
Por fin me dirige la palabra.
-Sí Paula, sigo aquí. Nunca te abandonaré, Paula, nunca.
Y por un breve instante, Paula me mira, me sonríe tristemente y empieza a llorar, se abraza las rodillas y esconde su cabeza entre ellas. Yo la calmo y le canto una nana. Entonces miro al cristal. Son los padres de Paula llorando también a través del cristal.

-Vuelve a hablar sola.
Dice el médico psiquiatra.



Shiro me retó con...
  • Un relato corto
  • Tema: Lucha contra uno mismo por querer ser normal y no hacer caso a los demonios que acompañan
  • Personaje/s: protagonista principal: adolescente
  • Elemento especial: estigma de las enfermedades mentales

L O+ L E Í D O · A Y E R

corazón escritor

#NHS lazos de sangre que se mueven por instinto recuerdan a mares, lo que en miradas puso en vilo, apellidos y notas musicales, todos los nombres son distintos, mujeres, rayuela, joana, esperas; filosofías, desidias, conformismo, mi nombre, mis apellidos, mis recuerdos, mis olvidos, hielos, quebradizos, arbustos, masculinidades, intereses, altruismos, lazos en regalos prueban detalles distintos mejoran casualidades, musicalidad para mis oídos, flores como Gogh, cornejo es mi voz, tu vida, tu esqueleto, tu redención, tus secretos, tus miradas, tu pasión, tus palabrejas, tus morfemas, tu oración son significado, son definición, no somos sólo un árbol, no somos fuentes, ni asfaltos, no somos santos, ni torres, no somos sólo una aplicación, no somos carne de bullying , no abusamos de su humillación, contente, peón, que pisas siembra, no recogeremos, tus maldades, mordemos, como león, que rugen piernas correremos a ser más que una detención lanzamos palomas, escribimos poemas, dibujamos pen...

dormir despierto nunca fue tan movido

«Oigo esa lluvia triste: mi compañera en esta tarde» _Sueño de la libélula de  Natsume Sōseki #NHS no es tarde para buscar calma; ni soledad para vivir relajada, escuetos momentos donde respirar es un acto de vandalismo, y contagiar paz, es revolución. no es una tarde cualquiera, es un segundo de memorización: cada elemento llega a su sitio tal y como se dejó, rebuscar entre los acertijos, encontrar la pausa como solución. no son cometas los deseos que estrecho perpendiculares a mi corazón, son estanques en flor son hamacas al sol son susurros con altavoz tus paseos por otoño, tus aletargados ojos, musitan tiempos sosegados, caricias de quietud, tus silencios de oro, tus contagiadas sonrisas, iluminan los ocres del paso, picias de un nostálgico ocaso. es un arrebol contiguo tus mejillas pintan cielo vívido, cae la noche al calor de tu abrigo, esculpen los sueños un pazo tranquilo. #nhs  ·  #novemberhashtagstories  ·  #calma #reasonwhy:   Son ideas atractiva...

remember it

  #NHS recuerdas, recuerdas un jueves de noviembre, anochecer, historias y para el tiempo, no veo razón por la que debamos perder la nostalgia en nuestro interior, recuerdas, recuerdas de rollitos de canela llena la cesta de mimbre, dulce, tardía noche, aliviador, no veo razón alguna por la que debamos olvidar los momentos mágicos hechos con amor, recuerdas, recuerdas un noviembre acogedor, ya más de un año ha pasado, y no veo razón para que no sigamos hablando de cómo florece la flor, recuerdas, recuerdas de confidencias en la sala, de risas en el salón, coincidencias, nenúfares, paletas de color, dime una razón para que este jueves no nos hablemos de cómo nos sentimos hoy. #nhs  ·  #novemberhashtagstories  ·  #throwbackthursday  ·  #tbt #reasonwhy:   Es un poco old , pero me gusta ese hashtag pq soy muy nostálgica, y aunque nunca lo haya usado, me gusta ver a la gente que sigo usarlo para traer al presente momentos del pasado memorables. #storyf...

Corazonada

—No seas metiche . Hay preguntas equivocadas que llevan a lugares que no quieres ver. —¿Me estás amenazando? El tipo me miró de arriba abajo antes de responderme. —Sólo aviso. Y el que avisa, no es traidor. —Sé cuidarme sola. No necesito más. —¿Más qué? —Traidores. Me basta con los compañeros que tuve. El tipo se sonrió. Sostenía un cigarrillo en la boca y me pareció que miraba al horizonte con desdén. —Eso está bien. —¿El qué? —Que seas valiente cuando nadie te cree. —Es lo que hay. No volvimos a hablar más. Esperábamos pacientes a que se diera la orden de avanzar. Lo teníamos acorralado. Esta vez no escaparía. Siguiente PDD → ???