Ir al contenido principal

A la carta, yo te escribo: 'Veranito, veraniego. Palabras frescas, poema nuevo'.

Esto no es un simulacro si te digo, echo de menos esos besos de invierno que nos juntaban con el paso de los años,
esto no es coger el mando y cambiar de canal, ver el programa temático de la noche, ser la niebla que hunde las nubes en el cielo, ahogar la furia en la arena y los 'lo siento' en tu marea.

Quiero ser ese estallido que te deje sin sentido, que te deje tan adormecido como el amanecer que viví en el colirio de tus lágrimas, enriquecidas con oro y perlas de mar adentro, guardadas en el zurrón de los sueños,
quiero que seas esa sirena que con su canto me embelesa, que calla el ruido, silencia la algarabía, me deja dormir contigo, sintiendo cada partícula, respirando las burbujas de ese griterío que sale del delfín decir 'te quiero', que engloba de la gema y te ahoga.

Esto es tu rompecabezas, el frescor de las olas en el trópico de tu cuerpo, en el ombligo Las Canarias y un chiringuito sin viento, en tus curvaturas el culo de un ron blanco con lima que lima a mi medio limón, tu agrio sabor vibrador a Dulcinea, que me enloquece con su vestido escarlata y sombrero de copa,
eres mi Daikiri rojo que me deja entre el éxtasis y la droga;
yo vivo entre los lazos del SIDA que casi me deroga, la injusticia social y la democracia floja, la ley que a la mujer devora, las arcadas que me deja el olvido, la fruta de lo prohibido, Eva que en el paraíso no es dios pero sí Diosa, con exhibición en el Prado, pasa de virgen bendita a puta deshonrosa, de calma a ira, de despacio, a deprisa...

La linterna alada que crea chiribitas que en mis ensoñaciones me guía, y espía, la gorra que camufla como máscara la fragancia de lo inaudito: la oscuridad de los poemas que te escribo
la elegancia de las chisteras: el conejo que llega siempre tarde, mi verdad entre las maravillas, mi estelar entre las novas,
mi deje en el acento al pronunciar tu nombre...

Esto es un romance veraniego sin rosas ni pétalos, quizás entre risas y vértigos
entre lo ovalado que es el mundo, el pañuelo que empapa las despedidas de los que piensan
que esto dura para un siempre que nunca llega,
y mientras tanto miro la hamburguesa, en la mesa en la que te había citado,
y seguiré suspirando sin saber tu respuesta, y seguiré en el pedido a la carta de sus labios: para ti Insinuación, tu querido gato enamorado.


Titula el poema, elige el estilo y la rima: (Título: Pues a falta de título, lo que surgió... Estilo: 'Modo Verano On', según Asier, Rima: Libre-consonate)
Este poema le dan forma Los B.I.P:
  • Alain  Cortés (delfín/mar/arena)
  • Asier Escobal (Daikiri/trópico/chringuito)
  • Christian Santamaría (algarabía/zurrón/estallido)
  • Iris Ivorra (gato/programa/gorra)
  • Uxue Navia (rompecabezas/sentido/insinuación)
Colaboraciones con:
  • Arkaitz 'Batman' (vibrador/ovalado/dios)
  • Ariane Vélez (puta/democracia/injusticia)
  • Iñaki 'Ron Wesley' o 'Rooney': (hamburguesa/culo/SIDA)
  • Leire 'Shiro' o 'Evanesleire': (ira/furia/linterna)

L O+ L E Í D O · A Y E R

this_is_not_a_reminiscence.memo

« Tú me has besa'o donde nadie ha sabi'o hacerlo Quitaste capas que me puse para el resto » _Cantaré de Lia Kali mi mente, un espacio presidiario; disciplina(ria) que no encuentra su sitio, mis sueños, esquirlas de una fama escueta; espejismos de un anónimo en tiempos de guerras, mi agradecimiento con versa : con los aleteos de las palomas, con el gorgorito de las golondrinas, con los atisbos de amistades que en cumbre me empujen, mi estallido conserva: con los miedos que otros miedos sostienen, con la pena que la penuria aguarde, con los consejos que las tiritas envuelven, mis dueños no son más que paños, no firmo cadenas, sino historias que permanecen que descienden que hereden cuando no esté, y si "estaré", que observen orgullo sin prejuicio, mis pestañas, que sean deseos, que transmitan tranquilidad, que dibujen un principio sin final, que dediquen los mejores versos, mi gente, un hogar seguro; espacios exteriores que idílicamente, bordan, mis .memo : que ríes mis...

Canción realista

 ¿Dónde están las llaves? Matarilerilerile. ¿ Dónde están las llaves? Matarilerilerón. En el fondo del mar. Matarilerilerile. En el fondo del mar. Matarilerilerirón. ¿Sabes quién va a ir? Matarilerilerile. ¿Sabes quién va a ir? Matarilerilerilón. Va a ir tu puto padre. Matarilerilerile. Va a ir tu puto padre. Matarilerilerón. Por cabrón, chispón. [Inktober de Poemas: "Claridad"]

tiempos simil[a/o]res

«Sí, el tiempo. "Un fuego que me consume", lo llamó Borges.» _La clase de griego de Han Kang cuánto hace ya... que no nos vemos, que no hablamos, que en otra vida estamos, y las memorias en vilo ponemos... que dejamos cobre fundiendo que alejamos el oro y consumimos el tiempo, con elementos similores, y nos reflejamos en espejos hechos de otras historias, de otros cuentos y comenzamos nuestros viajes, como héroes con final abierto... cuánto hace ya... que esas canciones a nuestras sonrisas nos recuerdan, que olvidaste en borrador los mensajes y en dicho día los enhebras... que con dicha evocas que con orgullo presumes a orejas de tu boca, con presunción de referencia, que aquella persona que memoras, es un referente aún en su ausencia, cuánto hace ya... que no recibía nada, que no quedaba poso en tu taza, que reíamos sin tener el tiempo a la caza, y por fin llegó el momento y la hora.

La historia interminable que no tiene por dónde empezar.

Elfo Garabatos lleva tiempo sin vitorear al espejo de su reflejo que no hace más que llorar porque no se arrojaba luz ni de tren que va a descarrillar, y hoy al parecer el maquinista mismo dice que los faros van. ¡Pero a saber! Esto es un fax en morse que no entienden ni los morseadores que brindan con champán porque Elfo Garabatos pueda terminar de un rato el laburo que lo tiene preso en tanta tolontería de dudas que no se desdudarán. ¿Algún día conoceremos la verdad? Y será entonces el día que Elfo Garabatos más feliz estará. Mientras tanto, otro día más que no se le cae el alma a los pies porque siempre se tiene dónde apoyar. Siguiente PDD → ???