Ir al contenido principal

Ὁμηρίδαι · rehén de la palabra


«[...] Y quizás por eso todo lo que escribo
Empieza siendo verso pero acaba siendo aullido [...]»

_ Culpable de Sharif



¿no comprendes?
homeostasis,
aúna fuerzas, seamos grandes,
junta letras, seamos frases;

¿no liberas?
Homero,
sé grande en la batalla,
sé pequeño en la fama;

¿no contagias?
enciende la mecha,
expresa, humilde, las guerras,
desea, altivo, las metas;

¿no escuchan?
a oscuras, la luz se mantiene viva,
arrullas con noche la vida

adormeces a la hija
de rehenes de palabras
que coartan los significados hasta que expanden,
[en su máximo esplendor,]
los sentidos
ese pensar que aúlla,
¿no silencia?
constancia y paciencia,
la luna en sus ojos se acuesta
y la lengua en su literatura saborea,
acueste lo que cuesta,
sus más temidas verdades
que en su mochila lleva;

¿no inmortalizas?
o queda impronta
de esa imprenta que en los corazones posas,
y de las invisibles manos, rebosas
carisma y paciencia;

¿no te quedas?
haremos en tu honor una fiesta,
las almas que permanezcan
en este museo todas expuestas,
se estremezcan si caigo en picado
y el vacío me duerma;

no te preocupes.
reflexiono sobre mi propio hallazgo:
extorsiono la mente hasta que del mínimo poso me enamoro
y arranco hojas y hojas hasta hacerme un mar de oro,

¿y dónde quedas, Poeta?
en este barco malformado,
en esta vera, el otoño cae en cascada, náufrago,
en estas letras, concretas descienden a los profundos (mal)tragos,
¿y dónde queda(,) verdad?
detrás de toda Pandora,
aquí está: única y calmada,
la poeta de la palabra.

L O+ L E Í D O · A Y E R

a través

«Sólo se gana su libertad quien la conquista de nuevo cada día.» _Fausto de GOETHE me conquisto y abandero ¿mi revolución?: querer mi cuerpo entero, ¿libertad?: verme a través del reflejo, entre los escombros, guía la figura, atentas, miran las incógnitas, con ahínco, sopesa las sospechas: los cambios maduran y estrechan los lazos adornan y reflejan a Alicia, a la verdad tras la espesura, me resisto y desetiqueto ¿mi criterio?: personas libres ¿cordura?: soñar con delirios, descubrirme es un tesoro y las llaves en el mar profundo derrocho almíbar, ambrosía y amor, descubren contiguas, mis manos al sol, escuchan melifluas, miradas en rocío, recuerdos: escondidos en los dedos me premio y alabo me curo y me desquebrajo alzo el vuelo y aquí aparco: la huella de mi filosofía. 

La historia interminable que no tiene por dónde empezar.

Elfo Garabatos lleva tiempo sin vitorear al espejo de su reflejo que no hace más que llorar porque no se arrojaba luz ni de tren que va a descarrillar, y hoy al parecer el maquinista mismo dice que los faros van. ¡Pero a saber! Esto es un fax en morse que no entienden ni los morseadores que brindan con champán porque Elfo Garabatos pueda terminar de un rato el laburo que lo tiene preso en tanta tolontería de dudas que no se desdudarán. ¿Algún día conoceremos la verdad? Y será entonces el día que Elfo Garabatos más feliz estará. Mientras tanto, otro día más que no se le cae el alma a los pies porque siempre se tiene dónde apoyar. Siguiente PDD → ???

Canción realista

 ¿Dónde están las llaves? Matarilerilerile. ¿ Dónde están las llaves? Matarilerilerón. En el fondo del mar. Matarilerilerile. En el fondo del mar. Matarilerilerirón. ¿Sabes quién va a ir? Matarilerilerile. ¿Sabes quién va a ir? Matarilerilerilón. Va a ir tu puto padre. Matarilerilerile. Va a ir tu puto padre. Matarilerilerón. Por cabrón, chispón. [Inktober de Poemas: "Claridad"]

pico tres-cientos (laladróndrón) [0304]

@ rebecafleur   Me cabrea tanto tu soberbia en la mirada no soy menos que tú cometes los mismos errores que yo es no hablar para que no te subas a la parra para que no me digas que soy una exagerada para que no me digas nada para que no me taches de lo que pecas para que no creas que soy de tu condición como un ladrón No estamos en el mismo saco. En tu liga yo ni salgo. En tu concepto, no ni valgo. Pero eres como él. Quieras o no aceptarlo, ya lo hablamos En cierta medida. Y aunque me digas que yo también es un argumento vago.  Yo elegí matar esa parte de mí. Y edificar otro campo allí. Sembré sobre quemado. Y así No seré lo que tú me digas. Así que borra esa sonrisilla.  Que a veces más que asco me das pena. Y no deberías simplificarte a tan poca cosa, yo creía en ti. En que llegarías a ser otra persona No tan poca cosa. Anda, hazlo por ti. No soy de tu condición. Tenlo ahí.