clavel del mar
«Debemos mirar más allá de nuestras limitaciones perceptivas.»
_Parménides
voz engolada que se achica cuando la llaman,
tiene que morir antes de morir, dijo Parménides,
conocer el otro lado e ir con conocimiento de causa
cuerpo fuera de sus cabales que pica como clavel del mar
mortifica y petrifica como Medusa del arrabal,
erupciona y en arrebol marca la carne que está por asar
alma agarrotada que busca un espacio seguro y tangente,
privación sensorial, ¿alivio o castigo?
quitaesmaltes que libera toxinas con y sin verte,
mente contaminada y deforestada de amapolas sembrada,
ni, muy, -liz, ni, muy, trist-
no ser hogar para el triunfo y la fama, el crecimiento, la amada,
mirada perdida en la alfaguara de su propia existencia hecha a fuego lento,
tiene la envidia en un frasco y la admiración entre las viñas,
escribe en tiempos de ocio, la vida en la que existe entre contratiempos,
espalda de mármol cubierta de zarzas de oro, apertura de gambito
faltó la dama, se perdió, sobornó al perito
surge del pasado pasada por agua, barro, lodo y renace in vitro
ella es su propio rival, su clavel, su fusil portugués
ella es su llave, su desdén, su trabalenguas inglés
ella es su sepultura, sus cenizas, su renacer
ella es perdición y es privilegio
ella es acorde y es arpegio
ella es final y firmamento
igual hoy no, pero mañana
si me elijo, pienso qué gano y qué pierdo.